El pasado 3 de agosto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), durante la inauguración del «Encuentro Resistencias y Rebeldías, Algunas Partes del Todo», condenó el genocidio contra el pueblo palestino, acusando la presión del capital para llevar acabo dichas acciones.
«Hoy, en una de las partecitas de esta Tierra, el sistema capitalista está haciendo un genocidio contra el pueblo de Palestina. No podemos olvidar, ni hacer a un lado; por eso, nuestra humilde palabra para ellos y ellas, es: ‘todos somos niñas palestinas; todos somos niños palestinos», declaró el subcomandante Moisés.
«El capitalismo está en todos los rincones del mundo y destruye a todos los seres vivos. No les estamos invitando a que den clases. No somos sus alumnos ni ustedes nuestros maestros. Somos partes, junto con ustedes, de un todo que se opone a un sistema», añadió.
En dicha inauguración se encontraban representantes de 37 países, junto con más de mil personas, todas llevando la bandera de Palestina a la espalda y algunas otras arcos y lanzas de madera.
El foro se realiza del 2 al 17 de agosto, en el que el subcomandante Moisés señala que participarán más de 768 personas, donde planean el analizar e intercambiar experiencias de las luchas sociales contra el sistema capitalista.
Dentro de los temas que abordarán, también se encuentra la lucha desde la perspectiva de las mujeres, defensa del medio ambiente, lucha contra discriminación, protección de identidades, comunidades, resistencia cultural, artística, migración, racismo y los efectos de las guerras.
No es la primera vez que el EZLN se posiciona contra el genocidio en Palestina —encabezado por Israel y Estados Unidos (EUA)— durante otros momentos han hecho publicas declaraciones y cartas en las que señalan la importancia de liberación palestina, como la opresión capitalista que busca maximizar sus ganancias a costa de la vida.
«Busquen la palabra que se entienda. Porque si vienen hasta acá, pero sólo usan palabras duras, pues de balde, porque no les vamos a entender. Estamos seguros que seremos una escucha colectiva atenta y respetuosa», solicitó el subcomandante a las y los presentes.
Finalmente, el ejército zapatista, ha destacado que dicho encuentro internacional es «para escucharles y aprender de ustedes», en una lucha que ha logrado conectar con naciones tanto latinoamericanas como europeas.
El EZLN se solidariza con la lucha en Palestina y condena el genocidio
