agosto 1, 2025 6:56 am
agosto 1, 2025 6:56 am
agosto 1, 2025 6:56 am

Tsunami en el Pacífico; excusa perfecta para conocer obra de Ryo Tatsuki

Fuera de las posturas conspiranoicas, la obra de la mangaka Ryo Tatsuki titulada «El futuro que vi» («Watashi Ga Mita Mirai» por su nombre en japonés y “The Future I Saw” en inglés), ha despertado el interés por la cultura del cómic japonés.

El material del manga comenzó a publicarse en el año de 1999. La obra toma como referencia el diario de los sueños de Tatsuki y algunos medios lo han difundido por supuestamente ser material premonitorio. El impacto de la obra ha sido tan grande que los vuelos turísticos a las islas niponas se incrementaron por temor a que el país acabara destruido por un posible tsunami.

Las viñetas de Ryo Tatsuki coincidieron con algunos acontecimientos posteriores a la publicación del manga, uno fue el tsunami de Japón en 2011, ocurrido 12 años después de su “predicción” en papel.

Otros casos que no fueron publicados son la muerte del cantante Freddie Mercury en 1991, y de la princesa Diana en 1997. Por otro lado, una imagen en la que se muestra una ciudad vacía y personas con mascarillas fue relacionada con la pandemia de Covid 19 en el año de 2020.

Otro tsunami para 2025

Pero la racha de augurio funestos no se habría cumplido este año, en especial por una hecha en la versión completa de la obra de Tatsuki publicada en el 2021. En la edición se detalla un desastre provocado por la apertura del lecho marino entre Japón y Filipinas. De acuerdo con el manga, esto provocaría un tsunami el 5 de julio de 2025, de mayor intensidad que el registrado en 2011.

Pero la fecha fatal pasó y no hubo un tsunami… hasta ahora. Dos terremotos de magnitud 8.8 y 6.2 en el extremo oriental de Rusia en las últimas horas provocaron olas de tsunami en Japón, además de Hawái, en la costa oeste de Estados Unidos y subida de la marea en las costas latinoamericanas. Este sismo, uno de los más fuertes registrados en la zona, no ha desencadenado -por el momento- el apocalipsis marino que destruiría Japón.

Hasta el instante de la publicación de esta nota, se han tomado las precauciones en las costas de la nación del Pacífico, primero con las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura en las costas y órdenes de evacuación de 2 millones de personas.

El manga El futuro que vi está disponible en plataformas digitales.

Comparte en tus redes sociales