«Si no fuera por Sharon», dijo Ozzy Osborne «llevaría mucho tiempo muerto».
Birmingham, Inglaterra, sostuvo el nacimiento sobre sus tierras posguerra de Ozzy Osborne, o por su nombre real, John Michael Osbourne. El 3 de diciembre de 1948, en un familia de clase obrera, nació el “El Príncipe de las Tinieblas”, siendo el cuarto de seis hijos.
- Vivíamos en una casa que ni siquiera se puede considerar una casa— afirmó una en entrevistas.
Desde sus primero años de escuela, sus amigos le apodaron Ozzy, siendo su seudónimo y nombre artístico hasta el dia de su muerte. En su niñez, el pequeño John, sufrió acoso entre compañeros y amigos por tener dislexia.
En 2003, para el “Daily Mirror”, Ozzy Osborne confesó haber sido abusado a los 11 años por un par de compañeros que lo esperaban todas las tardes después del colegio.
- Dos chicos solían esperarme cuando llegaba a casa después de la escuela… Se convirtió en algo habitual. Me obligaban a bajarme los pantalones… Me palpaban y me tocaban… parecía que aquello no tenía fin. Tenía miedo de contárselo a mi madre o a mi padre. … Mis padres se peleaban mucho y el dinero escaseaba. Éramos ocho viviendo en una casa de dos habitaciones. Entonces eso pasó y durante el resto de mi infancia viví con miedo.
También, durante esa primera década de vida, un adolescente Osbourne, fue llevado a prisión por robar en una tienda de ropa. Su padre, decidió no pagar la fianza para darle una lección a su hijo. Lo que resultó en que pasara algunos meses en prisión.
- No servía para nada. Era un inútil— afirmó el cantante.
Finalmente, dejó los estudios a los 15 años. Desde ese momento pasó por trabajos mal pagados, que iban desde obrero en una obra de construcción, hasta en un matadero.
The Beatles
- Lo recuerdo como si fuera ayer— expresó Osbourne — Estaba caminando con una radio de transistores en el hombro cuando sonó ‘She Loves You’. Y no sé, simplemente fue como un ‘boom’. Pensé: Eso es lo que quiero hacer. ¡Sería increíble!
Tras el bombazo de inspiración, Ozzy convenció a su padre para que comprara un micrófono y un amplificador y, junto con un amigo, Terry “Geezer” Butler, formó una banda llamada Rare Breed. Sin embargo, el proyecto sólo duró dos actuaciones.
Pasado el tiempo, la pareja de Birmingham formaron parte de una banda de blues llamado Polka Tulk Blues, más tarde rebautizado como Earth, junto con el guitarrista Tony Lommi y el baterista Bill Ward.
Black Sabbath estaba por nacer.
Una película de terror
Una tarde de 1969, durante un ensayo, la banda observó como justo enfrente de ellos, del otro lado de la calle, había una larga fila que esperaba entrar al cine a ver Black Sabbath, del director italiano Mario Bava. Consternados por ver como la gente se formaba y pagaba para ser espantada y salir horrorizada de la sala del cine, la banda tomó dos decisiones fundamentales, (1) cambiar el nombre de la banda, decisión que tomaron porque eran confundidos por un grupo musical del mismo nombre y (2) crear música que diera miedo.
Así nació Black Sabbath, como un intento de horrorizar a las personas. También, bajo esta premisa concibieron la primera canción de su primer álbum homónimo, “Black Sabbath”.
Usando como inspiración al ocultista Dennis Wheatley y gracias a un evento paranormal del bajista de la banda, Butler, de un hombre de apariencia siniestra, de capucha negra que observó un noche a los pies de su cama; y usando lo que tiempo después se conocería como el “intervalo del diablo”, surgió la canción Black Sabbath.
En febrero de 1970, Black Sabbath lanzó su primer álbum homónimo y rápidamente crea fama en Gran Bretaña como en Estados Unidos.
- Yo no inventé ese tipo de música, recordó Ozzy más tarde — Cuando recuerdo esa canción, Black Sabbath, pienso: ¿cómo se me ocurrió pensar en una melodía así?—
Un despido, una oportunidad de renacer
Black Sabbath lanzó álbumes cada año hasta mediados de la década de 1970, excepto 1974. Después de la gira por En Never Say Die (1978), gracias a los excesos del vocalista de la banda — drogas, alcohol —, Ozzy Osbourne fue despedido por sus compañeros. Fue una época musical difícil para Black Sabbath, a quienes les costaba motivarse en el estudio. Esto se agravó por el hecho de que Ozzy apenas aparecía en el estudio. Las fricciones en la banda llegaron a un punto crítico cuando Tony Iommi decidió reemplazar a Ozzy.
Durante ese periodo de malas decisiones y momentos difíciles, el cante británico se divorció de su primer esposa Thelma Mayfair, con quien tuvo tres hijos. Durante ese periodo que agravó su consumo de sustancias, conoció a la hija del manager de Black Sabbath, Sharon Arden, con quien comenzó un romance y lo animó a aventurarse en una carrera en solitario.
Su primer trabajo, con la ayuda de su guitarrista principal, Randy Rhoads, fue: “Blizzard of Ozz (1980)”. El álbum, logró el éxito esperado, sobre todo, gracias esencillo «Crazy Train», le siguió “Diary of a Madman” (1981), que vendió más de cinco millones de copias.
Un murciélago de goma
Un momento decisivo en la carrera de Osbourne se produjo durante la gira de su segundo álbum, cuando creyendo que alguien del público le había lanzado un juguete de goma, Osbourne le arrancó la cabeza de un murciélago vivo de un mordisco.
Sus otras hazañas incluyen haber sido arrestado por orinar en el monumento a la guerra en Texas, mientras llevaba puesto uno de los vestidos de Sharon; haber sido expulsado del campo de concentración de Dachau por estar borracho y alterar el orden público durante una visita en una gira alemana.
También apuntó con una pistola al baterista de Black Sabbath mientras estaba en un mal viaje de ácido, se desmayó y despertó en medio de una autopista de 12 carriles y masacró a los habitantes de su gallinero con una pistola, una espada y gasolina mientras llevaba puesta una bata y un par de botas de agua.
Todo eso ayudó a construir la leyenda de Ozzy, aunque la mayor parte de su comportamiento no era muy atractivo ni glamuroso. Se le percibía como un desastre, y la bebida y las drogas le dieron una personalidad de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
En 1989 se despertó en la cárcel. Le informaron de que lo habían detenido como sospechoso de intento de asesinato por estrangular a Sharon. No recordaba nada al respecto y los cargos fueron retirados
El reencuentro
Osbourne encontró su primer éxito en solitario en el Top 40 con «Mama, I’m Coming Home» del álbum “No More Tears (1991)”, y en 1993 ganó un premio Grammy a la mejor interpretación de metal por la canción “I Don’t Want to Change the World”. Para 1992, el cantante anunció un retiro temporal.
Sin embargo, siguió presente en la industria de la música con: Ozzfest, un festival musical anual de verano que presentaba actuaciones de heavy metal organizado por Osbourne y su esposa, comenzó en 1996 y realizó giras por Estados Unidos y unos años despues en algunas partes de Europa.
A finales de la década de 1990, Osbourne reunió a los miembros originales de Black Sabbath para un nuevo álbum y una gira, y en 1999 la banda ganó un Grammy a la mejor interpretación de metal por la canción «Iron Man.
Osbourne actuaba como cabeza de cartel en la mayoría de los festivales e incluso aparecían sus antiguos compañeros de Black Sabbath
Finalmente, y después de casi cuatro décadas, en 2013, Black Sabbath grabó su álbum “13”, con todos los miembros de la banda original. “God Is Dead?”, fue un sencillo de la grabación, que les valió otro Grammy a la mejor interpretación de metal.
El reality Show
En 2002, él y su familia se vieron catapultados a una nueva forma de fama cuando, sin saberlo, se convirtieron en pioneros de los reality shows al permitir que las cámaras registraran su vida familiar.
El programa fue un gran éxito, a pesar de que las emisiones en EE.UU. fueron fuertemente censuradas para eliminar las frecuentes blasfemias de Osbourne, algo que no se consideró necesario cuando el programa se emitió en Reino Unido.
Al mismo tiempo, Ozzy siguió grabando, pero se vio obligado a tomarse un descanso en 2003 al sufrir graves lesiones por un accidente en cuatrimoto.
Mientras se recuperaba en el hospital, alcanzó por primera vez el primer puesto en las listas de sencillos de Reino Unido con una grabación de la canción Changes de Black Sabbath, en la que cantó a dúo con su hija Kelly.
Las últimas décadas…y una enfermedad
Black Sabbath se reunió en 2005. Para 2013 volvió a la cima de las listas de álbumes de Reino Unido, 43 años después de su último número uno, Paranoid.
En la gira resultante se vio a un Ozzy revitalizado: letras y música perfectas, al frente de una banda que no había perdido nada de su vieja magia.
En 2018, afirmó que había dejado el alcohol y las drogas y que iba a frenar su estilo de vida de gira.
- Ahora tengo nietos, tengo 70 años y no quiero que me encuentren muerto en una habitación de hotel en algún lugar— ledijo a un periodista mientras promocionaba el Ozzfest de aquel año.
En 2007 le diagnosticaron una afección llamada síndrome parkinsoniano, y después, en 2019, le diagnosticaron Parkinson. Ese mismo año sufrió daños en la columna vertebral en una caída nocturna, que agravaron la lesión sufrida en el accidente en cuatrimoto. Las repetidas operaciones tuvieron un éxito limitado.
Para 2020, salió su álbum,”Ordinary Man”, que contó con la colaboración de Elton John. Finalmente para 2022, sacó su último álbum de estudio “Patient Number 9”. En febrero de 2023, anunció la cancelación de forma definitiva de sus giras debido a una lesión en la columna.
A sus 74 años, Osbourne declaró que su cuerpo estaba debilitado por una grave lesión medular sufrida cuatro años antes. Sin embargo, continuó grabando; en 2024, colaboró con Billy Morrison en el sencillo «Crack Cocaine». Ese mismo año, fue incluido como solista en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
El adiós del Príncipe de las tinieblas
El 5 de julio de 2025, Osbourne se reunió con Black Sabbath para lo que, según él, sería su último concierto de la banda. Osbourne inauguró un concierto de 10 horas en Birmingham, interpretando sus éxitos en solitario sentado en un trono negro. (La enfermedad de Parkinson y otros problemas de salud le impedían caminar). Varias otras bandas de metal y rock, como Metallica, Slipknot , Tool y Guns N’ Roses, rindieron homenaje a Osbourne y Black Sabbath, y el evento cerró con una reunión de la formación original de Black Sabbath.
Osbourne murió a los 76 años el 22 de julio de 2025, dejando un legado en la música, como celebridad y como un símbolo de rebeldía, superación y un alma viviente del rock. Su música marcó generaciones, así como de inspiración para generaciones de bandas, músicos, y publico en general.
Sin duda, Ozzy Osborne, dejó un legado inalcanzaba y un gran hueco en la historia de la música. Vivió como un rockstar y murió como una leyenda.