Un recibo de Telmex iba a mandar al buró de crédito al escritor Juan Rulfo pese a llevar varias décadas muerto.
En un inicio, el rumor comenzó el 18 de julio de este año, cuando la periodista Fernanda Caso compartió en su cuenta de X cómo la empresa Telmex tenía la intención de mandar al buró de crédito al autor de Pedro Páramo. El motivo era un pago vencido en un recibo del servicio de telefonía fija.
En su cuenta de la red social, la periodista escribió: “Les voy a contar una historia que creería que es mentira si no es porque la estoy viviendo. Telmex quiere mandar a Juan Rulfo al Buró de Crédito”.
De acuerdo a Fernanda Caso, una tía suya rentaba un apartamento, el cual contaba con el servicio de telefonía y luz, y no vió la necesidad de cambiar el nombre del titular.

Con el tiempo,continuaron llegando los recibo a nombre de Juan Rulfo Viscaino tanto de Telmex como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por desgracia, falleció la tía de Caso y los recibo no fueron pagados. Así, Telmex decidió no dejar pasar la deuda y buscó mandar al escritor al Buró de Crédito, a pesar de que Rulfo falleció en 1986, hace casi 39 años.
Entre los vaivenes de la burocracia mexicana, los recibos siguieron llegando. Cuando intentaron regularizar los pagos, les solicitaron el acta de defunción de Juan Rulfo, pero no pudieron encontrar el documento oficial.
Acudió a las oficinas del Registro Civil de la Ciudad de México en Arcos de Belén, pero los burócratas no daban con una copia del acta de defunción.
“Los únicos datos que tengo son los que encontré en una foto de un acta medio borrosa en internet”, escribió con algo de alegría la periodista.
Con ese documento sacado de la red, pudo ir a cancelar el servicio telefónico: “Por $2,666 vamos a poder cancelar la línea y Rulfo no irá al buró de crédito. Puede descansar en paz”, añadió.
De ese modo, pese a estar muerto, Rulfo puede volver a tener crédito ante instituciones bancarias.
