“Debido a nuestras expresiones de conciencia, hemos sido objeto de diversas intimidaciones desde dentro de nuestra industria” expresaron Massive Attack, Brian Ino y Kneecap en un pronunciamiento en conjunto contra la censura que ha recibido por expresar su apoyo al pueblo palestino, quienes continuar siendo agredidos por las fuerzas de Israel.
Los músicos se manifestaron recientemente para denunciar la serie de represalias que han surgido contra ellos tras denunciar las agresiones del sionismo contra personas en la franja de Gaza, quienes luchan día a día por sobrevivir mientras su territorio continúa siendo despojado.
Ante esto, los artistas publicaron un comunicado, a través de sus respectivas redes, haciendo un llamado a otros creadores y músicos que hayan sido silenciado o que piensen que su carrera se vea amenaza por la misma razón, para la creación de una alianza para contrarrestar los ataques contra la libertad de expresión:
“Después de haber resistido estas campañas de intento de censura, no nos quedaremos de brazos cruzados y permitiremos que otros artistas, particularmente aquellos en etapas tempranas de sus carreras o en otras posiciones de vulnerabilidad profesional, sean amenazados con el silencio o la cancelación de sus carreras.
Con este espíritu, animamos a los artistas que se han visto en esta situación, o a quienes ahora desean usar sus plataformas para hablar sobre Palestina, pero les preocupan las repercusiones industriales, a que se pongan en contacto con nosotros en ethicalsyndicatepalestine@pm.me.
Los artistas que realizan el llamado a la no censura y creación de un sindicato han sido bastante vocales en la denuncia contra el sionismo y en apoyo a Palestina. El caso más reciente ha sido el de Kneecap quienes, tras presentarse en el Festival Glastonbury, fueron señalados por denunciar el genocidio, además de acusados de «terrorismo» por supuestamente exhibir una bandera en apoyo de Hezbollah.