julio 20, 2025 4:26 am
julio 20, 2025 4:26 am
julio 20, 2025 4:26 am

EUA revoca visa a juez de Brasil que procesa a Bolsonaro

El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa del magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (SFT) de Brasil, quien encabeza el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en una trama golpista para desconocer el resultado electoral de 2022. La medida también afecta a la familia del juez y otros magistrados implicados en la causa, en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Brasilia por la situación de derechos humanos en el país sudamericano.

La decisión de la administración estadounidense encabezada por Donald Trump ocurre mientras Bolsonaro, quien se encuentra inhabilitado políticamente hasta 2030, enfrenta duras restricciones impuestas por el SFT. Esta semana la Policía Federal ejecutó una orden judicial para que el exmandatario porte una tobillera electrónica con el propósito de que no salga de su residencia por las noches, ni mantenga contacto con diplomáticos, embajadas o redes sociales. Además, tiene prohibido comunicarse con personas también investigadas, como su hijo Eduardo Bolsonaro.

“Es una humillación suprema”, declaró Bolsonaro a la prensa tras colocarse el dispositivo de rastreo en su residencia en Brasilia. “Nunca pensé salir del país ni en ir a una embajada, pero las medidas cautelares son para eso”, agregó el líder ultraderechista que ha calificado el proceso en su contra como una “persecución política” destinada a bajarlo de la contienda electoral de 2026.

Desde el Congreso estadounidense, el secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó a Bolsonaro al tildar de “cacería política” la actuación del juez de Moraes. “Sus acciones violan los derechos fundamentales, no solo de los brasileños, sino también de los ciudadanos estadounidenses”, afirmó en un comunicado.

Mientras tanto, en un acto al noroeste de Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva rechazó de forma enérgica la posibilidad de un regreso de la extrema derecha. “No voy a entregar este país de vuelta a esa banda de lunáticos que casi lo destruyó. “No volverán, no porque yo no quiera, sino porque el pueblo no lo permitirá”, sentenció Lula; también dejó abierta la puerta a una eventual reelección: «Voy a cumplir 80 años. Si mantengo esta energía, volveré a ser candidato”.

Pese a estar fuera del juego electoral, Bolsonaro aseguró que no considera ningún sustituto y se proclamó el único capaz de derrotar a Lula en las urnas.

El clima político brasileño continúa enrarecido con acusaciones cruzadas entre bolsonaristas y el Poder Judicial, mientras la comunidad internacional toma distancia ante lo que algunos analistas interpretan como un riesgo a la institucionalidad democrática del país.

Comparte en tus redes sociales