julio 19, 2025 1:13 am
julio 19, 2025 1:13 am
julio 19, 2025 1:13 am

Tras el escándalo de Bermúdez Requena, Adán Augusto da la cara

El exgobernador de Tabasco y actual coordinador parlamentario en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, rompió el silencio este viernes, luego de permanecer ausente de la opinión pública tras el escandalo que involucra a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, señalado de estar coludido con el grupo criminal “La Barredora”, un brazo operativo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por medio de su cuenta en la red social X (antes Twitter), López Hernández afirmó estar “a disposición de cualquier autoridad que requiera su presencia”, subrayando que hasta el momento no ha sido solicitado, pero que su compromiso con la legalidad permanece intacto.

Es público que se hicieran investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos”, escribió el legislador

El pronunciamiento ocurre después de varios días de especulaciones y crecientes cuestionamientos por su posible conocimiento o participación en la red de protección que habría licitado la operación delictiva de Bermúdez desde su posición dentro de la Secretaría de Seguridad tabasqueña.

Para respaldar su postura Adán Augusto publicó también una serie de graficas en las que presume una supuesta disminución en los índices de homicidios dolosos durante su gestión como gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021, previo a su nombramiento como secretario de Gobernación, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La reaparición de López Hernández ocurre en medio de una fuerte presión política y mediática. Mientras Morena ha descartado hasta ahora, abrir una carpeta de investigación en su contra, algunas voces dentro y fuera del partido exigen mayor claridad sobre su papel en el nombramiento y supervisión de Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia,

Este caso podría convertirse en un punto criticó para el movimiento de la Cuarta Transformación, pues revela al ojo publicó las posibles fisuras en el discurso de combate al crimnen organizado en los gobiernos de Morena, específicamente donde la violencia y la colaboración con el narco han sido denunciadas por organizaciones civiles y medios locales

Por su parte, la dirigencia nacional del partido guinda ha señalado que no “habrá impunidad”, aunque hasta ahora no hay indicios de que el exmandatario enfrente cargos o sanciones internas. Sin embargo el debate público continúa en expectativa de que se realice una indagatoria mas profunda.

Comparte en tus redes sociales