julio 17, 2025 10:22 am
julio 17, 2025 10:22 am
julio 17, 2025 10:22 am

Artesano de Tlaxcala crea un futbolito prehispánico 

Intercalando la antigua tradición del juego de pelota de las civilizaciones prehispánicas con el juego practicado en la modernidad, el joven artesano Luis Jesús Vázquez Gabriel ha logrado plasmar una creativa representación de nuestra historia a través de un futbolito artesanal. 

Vázquez Gabriel, creador originario de la comunidad de Tizatlán, municipio de Tlaxcala, ha creado el que ha sido bautizado como un futbolito prehispánico en que se observan detalles que replican el arte de esta época.

“Me inspiré en el juego de pelota prehispánico y lo adapté a un futbolito de mesa, por lo que las figuras centrales son dioses y todo el contorno tiene jeroglíficos tanto mexicanas como mayas» externó para el medio El Sol de Tlaxcala. 

El artesano también explicó que el diseño de las porterías también incluye la cabeza de Quetzalcóatl por un lado, y la de Kukulcán, por el otro. 

El proyecto de Vazquez fue reconocido en el Concurso Estatal de Arte Popular de Tlaxcalacuyo propósito es identificar el trabajo de artesanos de la zona, además del fomento a la historia y el arte. 

Vazquez realizó este trabajo en el transcurso de varios meses, elaborado de madera de ayacahuite y cedro. Cabe destacar, también, que el artesano forma parte de la segunda generación de escultores de madera del Taller Arte Tiza. 

“Me tardé entre cuatro y cinco meses en la elaboración del futbolito. Lo más complejo fue el armado, lograr que fuera funcional y que quien lo adquiera pueda jugar”

Comparte en tus redes sociales