julio 17, 2025 1:17 pm
julio 17, 2025 1:17 pm
julio 17, 2025 1:17 pm

En Puebla, 300 mil personas no saben leer ni escribir: Segob

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) presentó ente medios de comunicación en Puebla, el nuevo material de alfabetización para jóvenes y adultos, “Nombrando y Contando al Mundo 2025”. Con esto, se espera que un “buen porcentaje de los más de 4 millones de personas analfabetas en el país”, aprendan a leer y escribir. En palabras del director general del INEA, Armando Contreras Castillo, “con este material podrán leer y escribir textos básicos en un periodo de 4 meses”.

Dividido en distintos módulos, los dos libros “Nombrando y Contando el Mundo”, ofrecen sesiones básicas como la presentación y asociación de las palabras, así como herramientas para desarrollar motricidad. También, cuentan con lecturas, lecciones de escritura, y módulos de pensamiento matemático.

Los nuevos materiales para los educandos serán dos libros de lectoescritura, pensamiento matemático, así como colores, lápices, lupa, y algunos otros materiales para el desarrollo de estas habilidades.

Contreras Castillo anunció que en este semestre se alfabetizará a 200 mil personas, con una enseñanza basado “en la Nueva Escuela Mexicana y el humanismo mexicano”. La Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por el Gobierno de la República y convenios de colaboración con diversas entidades del país, beneficiará a 995 mil 628 jóvenes y adultos de 15 años o más que se encuentran en situación de rezago educativo en México.

El director del INEA afirmó que con este nuevo material y en este sexenio, se dará bandera blanca a la alfabetización en todo el país.

Son más de 300,000

El Secretario de Gobernación del estado de Puebla, Samuel Agilar Pala, informó que el estado tiene un registro de más de 300 mil personas con analfabetas. Así mismo, pronuncio el compromiso del estado para asegurar que la educación básica llegue a los sectores menos favorecidos.

Puebla ocupa la séptima posición a nivel nacional con el mayor número de analfabetas en México, reveló este miércoles el director del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA)

El funcionario, aseguró que los primeros lugares de analfabetismo los ocupan las entidades de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Estado de México. También, informó que la meta para este año es alfabetizar a 150 mil poblanos, a fin de contribuir a bajar el índice a menos del 4 por ciento, como lo exige la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Contreras Castillo comentó que existen una campaña permanente en todo el país para quienes no saben leer ni escribir, a fin de que acudan al INEA y a las escuelas aliadas en los estados, conformadas por maestros, organizaciones civiles y los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, pidió a la sociedad que si conocen a alguien que no sabe leer y escribir lo puedan enviar al INEA y al Instituto Estatal de Educación para Adultos de Puebla, donde actualmente 15 mil personas están en proceso de atención.

Comparte en tus redes sociales