A pesar del bloqueo que instauró Estados Unidos (EUA) contra Cuba, hace ya más de sesenta años —que ha repercutido de manera considerable en la isla— la comunidad ha destacado a nivel internacional en su proyecto para la atención de desastres naturales.
El pasado 4 de Julio Texas vivió una de sus peores crisis por temas climáticos, esto después de que se registrara una inundación que inició por la madrugada. Hasta este momento ha dejado más de 120 víctimas mortales, decenas de personas heridas, desaparecidas y también quienes perdieron por completo su patrimonio.
El gobierno federal de EUA señala que se trabaja para apoyar al gobierno local en la busqueda de personas desaparecidas, así como para la reconstrucción de la zona que sufrió dicha tragedia. El gobierno del presidente fascista de EUA, Donald John Trump, includo señala que no se pudo haber hecho nada para tener otro resultado, pero, ¿Esto es así?
Bueno, «The New York Times» externa que cientos de trabajadores de centros de atención de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos fueron despedidos el 5 de julio, por lo que de las más de tres mil 027 llamadas de auxilio que habría recibido la FEMA, solamente 846 habrían sido atendidas.
El Times señala que para el 7 de julio la crisis se complicó aún más, cuándo se recibieron más de 16 mil 400 solicitudes de auxilio y solo se atendieron poco más de dos mil.
Tras esta crisis y transcurridos los días, la Secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, ordenó recontratar al personal previamente despedido, pero se señala que dicha acción, llegó de manera tardía.
El diario neoyorkino expudo que diversos funcionarios públicos de alto nivel, les declararon su frustración y malestar por como las autoridades federales actuaron ante la tragedia.
Por el momento se frena la búsqueda de los desaparecidos, ya que se prevé que las lluvias se reanuden en la zona.
De manera casi completamente opuesta, Cuba cuenta con la Defensa Civil Cubana, misma que fue formada en 1960 y no solamente contempla a su gobierno, sino también a su ciudadanía.
Cuba ha sido asotada por tifones, huracanes y otros desastres naturales de grandes magnitudes pero, gracias a su programa de protección civil, el número de víctimas y daños naturales han disminuido considerablemente.
El programa cubano de protección civil no es realizado únicamente desde la Federación, sino que también cada municipio cuenta con su programa, el cual se actualiza y socializa de manera recurrente para que su ciudadanía lo conozca, al igual que simulacros que ayudan a entender qué hacer en dichas circunstancias
Prevención es la primera parte de dicho plan de protección, seguido por planificación, respuesta rápida y finalmente recuperación; acciones que son ejecutadas entre el gobierno y las fuerzas armadas para mantener un protocolo el que apoya de manera integral:
Prevención: La isla invierte en educación de manera conaiderable, así como también en capacitación y la realización de simulacros, para cuando se alerte de un desastre natural, la ciudadanía se encuentre preparada para realizar lo necesario.
Planificación: Los municipios y provincias cuentan con sus propios planes, mismos que están actualizados y adaptados a cada región para, actuar de manera focalizada y así pueda haber resoluciones beneficiosas.
Respuesta Rápida: La Defensa Civil Cubana junto con las Fuerzas Armadas del país se movilizan de manera casi inmediata para brindar atención a las comunidades, así como un plan de acción eficaz.
Recuperación: Tras un desastre, lo que se prioriza es la reconstrucción de infraestructuras y la atención a las víctimas, con un enfoque en la reducción de vulnerabilidades futuras.
Además, el sistema cubano cuenta con un sistema de evaluación masiva, donde las autoridades movilizan a la población hacia refugios seguros, los cuales están equipados con alimentos, agua y medicinas, y son gestionados por personal capacitado.
Así, el sistema cubano se ha diferenciado del estadounidenses y de otras naciones, debido a que se focaliza en la integridad social para las tareas sociales, así como sistemas de prevención que no suelen ser atendidos por muchos gobiernos.
A pesar de bloqueo de EU, Cuba enfrenta desasyres naturales de manera eficaz
