julio 12, 2025 7:04 pm
julio 12, 2025 7:04 pm
julio 12, 2025 7:04 pm

No más tracción de sangre: Texmelucan aprueba reformas por los equinos

El pasado 10 de julio, tras más de 10 años de batallas animalistas para acabar con la explotación de equinos en la recolección de basura a través de carretas, el Cabildo de San Martín Texmelucan actuó con consecuencia a la sentencia federal ganada por Círculo de Amparo Puebla y las organizaciones protectoras que integran al Movimiento Animalista de Puebla, y aprobó una histórica reforma en el Bando de Policía y Gobierno que prohíbe el uso de seres sintientes para la tracción de sangre.

Tanto las organizaciones sociales, como el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan emitieron comunicados celebrando esta victoria para los animales, que no sólo marca un hito para el estado de Puebla en materia de bienestar animal, sino que también puede ser la piedra angular para mejorar las condiciones laborales de las personas que se dedican a la recolección de desechos sólidos; ya que la reforma incluye el establecimiento de mecanismos institucionales de reconversión laboral que permitan una transición justa.

VUELVE A LEER: JUSTICIA FEDERAL EXIGE A TEXMELUCAN FRENAR EXPLICACIÓN DE CABALLOS CARRETONEROS

La decisión del Presidente Municipal, Regidores y la Síndica Municipal de evaluar alternativas respetuosas con los derechos de los trabajadores y también de los animales, está sustentada tanto por el artículo 34 de la Ley Estatal de Bienestar Animal como por las disposiciones federales contempladas en las recientes reformas -impulsadas en diciembre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo- al artículo 4 Constitucional, los cuales fueron considerados por las juezas del cuarto y quinto distrito del Estado de Puebla, que el pasado mes de junio admitieron los juicios de amparo número 833/2025 y 962/2025, tramitados por Círculo de Amparo y el Movimiento Animalista de Puebla.

Ahora que esta reforma fue aprobada, las asociaciones animalistas están a la espera de su publicación en el Diario Oficial del Estado, y el posterior inicio de las acciones para cambiar las condiciones de los caballos, burritos y mulas que dejarán de ser carretoneros y ya no tendrán que exponerse al maltrato, los accidentes y el dolor.

Comparte en tus redes sociales