
El 11 de julio se estrenó en México la película Superman, dirigida por James Gunn. En algunas salas de cine, antes de iniciar la función, los asistentes pudieron ver el tráiler de la nueva película animada Batman Azteca: Choque de Imperios, una producción que hace una crítica a la conquista española.
Inmediatamente, el tráiler fue grabado y publicado en Tiktok por varios de los espectadores de la película. Este promocional está siendo presentado exclusivamente en las funciones de Superman en México.
Desde el anuncio de la producción de esta película causó opiniones divididas por parte de los usuarios en redes sociales. Algunos expresaron emoción y optimismo al ser presentada una historia original ambientada en el México prehispánico del señor de la noche, mientras otros, de ideología de derecha e hispanista, no se limitaron al expresar su rechazo. Con la muestra del tráiler, las reacciones no fueron diferentes.
Otros usuarios mencionaron que presentar un producto que ofrece una visión alternativa de los eventos de la conquista española, justo antes de la proyección de una película protagonizada por un inmigrante que lucha por proteger su hogar y a sus seres queridos, refuerza un discurso de unión, valores y fortalecimiento de la identidad de la comunidad mexicana
Warner Brothers, en colaboración de la casa de animación Méxicana Ánima Estudios (El chavo del ocho, saga las leyendas), está trabajando en una adaptación prehispánica del caballero de la noche, ubicada en el la conquista y caída de Tenochtitlan.
Esta obra no adapta una narrativa en particular ya existente en los comics, sin embargo, ofrece una versión anticolonialista del justiciero encapotado y una adaptación ficticia del genocidio ocurrido durante la conquista española.
En el tráiler se muestra a Yohualli, quien presuntamente con la ayuda del sacerdocio Azteca, será el «avatar» del dios murciélago Tzinancan. Su objetivo será la venganza y muerte de su padre, así como la protección de Tenochtitlan del conquistador Hernán Cortez.
La presentación exclusiva a este producto por medio de la película Superman , es un acto de promoción de un producto audiovisual similar a cómo lo hizo Disney con el estreno de la película Coco, siendo su primer función a nivel global en el Festival Internacional de Cine de Morelia; .
Este trabajo es una de las miles colaboraciones que la Warner Brothers tiene con estudios Latinoamericanos de animación. Esta iniciativa abre la oportunidad al desarrollo creativo y artístico de muchos talentos latinoamericanos, y a la difusión del mismo. Otros ejemplos incluyen a la serie Frankelda por el estudio Cinema Fantasma o Villanos por AI animation studios.
Batman Azteca cuenta con el talento de Horacio García Roja cómo Yohualli Coatl/Batman, Omar Chaparro cómo Yoka/Joker y Álvaro Morte cómo Hernan Cortés, el colonizador que se transformará en la versión hispanista del villano Dos Caras.