En relación a un citatorio que hizo el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Puebla al defensor del agua del municipio de Xoxtla, Pascual Bermúdez Chantes, el Nodo de Derechos Humanos (NODHO) alertó que este hecho muestra el alcance de los hilos de la Consecionaria y que, sumado a los recientes movimientos al Código Penal de Puebla, genera un clima de criminalización contra la movilización social ambiental.
Por medio de un comunicado, está organización protectora de los derechos humanos remarcó que este llamado a acudir contra la instancia federal en calidad de investigado sobre un «auto» dictado el 8 de julio dentro de la causa penal 545/2025, en contra de Renato Romero Camacho, no puede leerse fuera de una dinámica de la empresa Concesiones Integrales (comercialmente conocida como Agua de Puebla para Todos) que parece buscar «acabar con la lucha de los pueblos».
«El citatorio y el «auto dictado» que anuncia resulta preocupante pues insinúa que posiblemente la corporación Concesiones Integrales ha movido hilos más a nivel federal para criminalizar a quienes defienden el agua en Xoxtla y tratar, a través del sistema de justicia, de acabar con la lucha de los pueblos», escribió el NODHO.
Apuntando a las controversias que han desatado algunas reformas promovidas por el gobierno estatal y que fortifican la vigilancia y el control bajo conceptos usados recurrentemente para justificar reparaciones, la organización advierte que está maniobra «resuena distinto» y que debe analizarse a la par de la reciente proliferación de «notas editorializadas en las que se intenta criminalizar a quienes defienden el agua en Xoxtla y generar una apariencia de transformación de la empresa».
A continuación el comunicado integro de la organización:
El día de ayer 9 de julio por la tarde recibimos información de que el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Puebla emitió un citatorio a Pascual Bermúdez Chantes en calidad de investigado sobre un «auto» dictado el 8 de julio dentro de la causa penal 545/2025.
Esto significa que Pascual Bermúdez, que estaba señalado en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Puebla en contra de Renato Romero Camacho, ahora es investigado por la Fiscalía General de la República por otro u otros delitos, ahora federales.
Hoy a las 13:30 hrs. Pascual Bermúdez se encontrará con la notificadora federal para tratar de saber sobre qué hechos y presuntos delitos es dicha investigación.
Este citatorio no se puede ver fuera de la dinámica ampliamente denunciada en el contexto de la detención de Renato Romero y la defensa del agua en San Miguel Xoxtla, Puebla.
A la par del citatorio a Pascual Bermúdez han aparecido notas, en los últimos dos días, en por lo menos tres medios de comunicación poblanos, con notas editorializadas en las que se intenta criminalizar a quienes defienden el agua en Xoxtla y generar una apariencia de transformación de la empresa con la llegada de Jordi Bosch Bragado. La coincidencia en tiempo de las notas en medios distintos, sin que haya habido algo en la agenda mediática que explique el interés por el tema hace pensar la posibilidad de una campaña para generar un ambiente en la opinión pública que legitime la represión.
El citatorio y el «auto dictado» que anuncia resulta preocupante pues insinúa que posiblemente la corporación Concesiones Integrales ha movido hilos más a nivel federal para criminalizar a quienes defienden el agua en Xoxtla y tratar, a través del sistema de justicia, de acabar con la lucha de los pueblos.
La dinámica de vigilancia, control y autoritarismo que se ha advertido con las ultimas reformas y aprobación de leyes hace que una maniobra de este calibre resuene distinto. Es decir, que el Estado, ahora a nivel federal, abiertamente opta por reprimir, perseguir y condenar a quien defiende el territorio no a quien lo despoja y saquea.
Estamos alerta nuevamente, con los ojos bien puestos en lo que ocurra con la libertad e integridad de Pascual Bermúdez y de quienes defienden el agua y el territorio. Llamamos a estar alertas de lo que ocurra hoy a las 13:30 hrs.