julio 12, 2025 8:38 am
julio 12, 2025 8:38 am
julio 12, 2025 8:38 am

Este jueves votaran reforma de ciberacoso en Puebla pese impugnación

Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) a nivel nacional y estatal presentó una acción de inconstitucionalidad, con el propósito de echar abajo la iniciativa conocida como “Ley de Ciberasedio”, propuesta por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, la presidenta del Congreso Laura Artemisa García Chávez, indicó este miércoles que los opositores “están en su derecho”

Es decisión que ellos tomaron; puede resultar mas mediático de fondo seria que hicieran más propuestas, más allá de solo derogar”, afirmó

Al ser interpelada por los medios de comunicación, García Chávez recalcó que es un derecho al que pueden recurrir. No obstante, el próximo día lunes se cumplen los treinta días establecidos para presentar algún recurso, y afirmó que dicha acción seguramente forma parte de una estrategia de parte de la oposición para trabar el trabajo legislativo que se ha estado realizado para implantar la reforma.

La legisladora detalló que, si bien el PAN, participó en las mesas de diálogo, no presentó propuestas formales para cambiar la disposición constitucional, sino que se enfocó a promover la acción de inconstitucionalidad.

   

 “Creo que los grupos opositores siguen una estrategia poco propositiva. Nosotros estamos cumpliendo y avanzando con responsabilidad en un tema que ha sido ampliamente discutido. La legítima libertad de expresión estará protegida y garantizada en esta reforma, con una visión de respeto a los derechos de todas y todos”, finalizó

La iniciativa se votará mañana

 Asimismo, la titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) informó que este jueves se llevará a cabo la votación de la reforma al articulo 480 del Código Penal del Estado de Puebla, vinculado con el delito del Ciberasedio.

La actualización de este artículo fue posible, luego de diversas mesas de trabajo, en las que se redactó nuevamente de manera mas clara y respetuosa de los derechos fundamentales, según declaró la también coordinadora de la bancada de libertad de expresión  

Entre los principales ajustes, especificó que se reducirá la pena de mínima, aunque se mantendrá la sanción vigente. Por otro lado, se establecerá explícitamente que las y los servidores públicos estarán exentos de responsabilidad penal por expresiones realizadas con la opinión pública, como garantía  para el ejercicio de la libertad de expresión  

Cabe señalar que la iniciativa será votada primeramente por la Jucopo, luego por las comisiones, para finalmente ser turnada al pleno, durante la sesión ordinaria.  

Comparte en tus redes sociales