julio 12, 2025 8:39 am
julio 12, 2025 8:39 am
julio 12, 2025 8:39 am

El presidente de Francia dice a reyes: «nos gusta la monarquía…lejos»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron provocó risas este martes durante su discurso en la Galería Real del Palacio de Westminster, en su visita de Estado a Reino Unido, donde se reunió con el Rey, Carlos III, la Reina, Camila Shand; el primer ministro, Keir Starmer, para conversaciones bilaterales y una cumbre anglo-francesa.

El presidente francés dijo a los invitados en el banquete de Estado del martes 8 de julio: “Por favor, no me malinterpreten. No voy a llegar a decir que Inglaterra dio origen a la Revolución Francesa. Amamos la monarquía, especialmente cuando no está en casa”.

Su comentario se hizo presente debido al discurso que ofreció sobre que, “los europeos nunca abandonarán a Ucrania, jamás”. Ante diputados y lores, Macron llamó a reforzar la alianza franco-británica para “defender y proteger el orden internacional”, amenazado —según dijo— por el resurgimiento de “impulsos imperialistas” y “ataques diarios” al orden mundial y las democracias liberales.

“Reino Unido y Francia deben demostrar una vez más que nuestra alianza puede marcar la diferencia”, señaló el mandatario, y convocó a Londres a unirse a París en la defensa del multilateralismo. En un guiño al famoso llamado al orden que suele hacerse en la Cámara de los Comunes, agregó: Hoy Francia quiere unirse a los británicos “para pedir orden en el mundo”.

Macron elogió el temprano apoyo británico a Ucrania tras la invasión rusa y destacó que el compromiso europeo con Kiev es firme y duradero. También recordó los lazos históricos entre ambos países, forjados en la “hermandad de las armas” y durante la Segunda Guerra Mundial, y se permitió una broma: “A los franceses nos encantan las monarquías, especialmente cuando no están en casa”.

La situación en Medio Oriente

En relación con el Medio Oriente, el presidente francés reclamó un alto el fuego incondicional en Gaza. Llamó al gobierno británico a trabajar conjuntamente en el reconocimiento del Estado palestino, al que definió como “el único camino hacia la paz”.

Antes de cerrar su intervención, Macron anunció que Francia prestará al Reino Unido el histórico tapiz de Bayeux, que será exhibido por primera vez en nueve siglos fuera del país. El tapiz de Bayeux es un gran lienzo bordado del siglo XI que narra los preparativos y la conquista de Inglaterra por Guillermo, duque de Normandía.

A cambio, el British Museum, que Macron visitará el miércoles, prestará a Francia piezas del tesoro de Sutton Hoo, objetos arqueológicos de los siglos VI y VII, una de las joyas de su colección.

El presidente francés fue recibido este martes por el rey Carlos III al iniciar su visita oficial a Reino Unido. El viaje está centrado en temas como inmigración y defensa, busca dar un nuevo impulso a la relación bilateral.

Comparte en tus redes sociales