Durante el 2025, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) de Puebla ha presentado 18 denuncias penales por el delito de maltrato animal, además, se han judicializado 20 carpetas de investigación y se obtuvieron 4 vinculaciones a proceso con prisión preventiva.
Así lo informó, en la rueda de prensa de este lunes encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la directora del IBA, Michelle Islas Ganime, al rendir un informe sobre las acciones que se han hecho en el instituto desde que arrancó la administración.
La funcionaria estatal comentó que, de diciembre del 2024 a junio de este año, se han recibido mil 362 reportes ciudadanos sobre presunto maltrato animal, sin embargo, recalcó que no todas han terminado en denuncias penales, pues refirió que se han realizado 147 aseguramientos de animales por ser víctimas de maltrato, de los que en 69 de ellos se ha tenido coordinación con municipios y la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que el resto, que son 78, fueron por parte del IBA.
Hizo énfasis en que solo 38 ya fueron dados en adopción, de los que 26 son perros y 12 gatos, mientras que en la Clínica del Bienestar Animal hay 88 seres sintientes en resguardo para poder ser entregados a las personas.
Comentó que ya se firmaron convenios con 35 ayuntamientos para la instalación de dichos centros en sus demarcaciones, mientras que otros 60 están listos para signar los convenios y se mantienen en contacto con los 122 municipios restantes para igual firmar los convenios.
Islas Ganime mencionó que “gracias” al apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob) se le ha podio “jalar las orejas” a los municipios que no se habían sumado.
Centros en las 27 microrregiones
Recalcó que en conjunto con Segob y la Secretaría de Bienestar trabajan para poner en marcha los Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable, que se tiene previsto para las 27 microregiones del estado, de las que ya se avanzó en 22.
Asimismo, mencionó que el 14 de julio se colocará la primera piedra en los Centros que se ubicarán en Huejotzingo, mientras que el 25 lo harán en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, asì como en la Célula de Bienestar Animal, que estará en seis hectáreas del Parque Bicentenario.
Precisó que en el IBA se cuenta con siete padrones diferentes, siendo el más grande el de perros y gatos con mil 200 especies, junto con sus dueños.