En lo que va del año, en Puebla se han registrado 12 embarazos infantiles en menores de edad, de los cuales siete casos fueron atendidos a través de las casas Carmen Serdán, además de que se tienen diez carpetas de investigación abiertas por violencia sexual en el estado.
En la rueda de prensa que encabezó este lunes el gobernador Alejandro Armenta Mier, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, reveló que tan solo en el 2024 se registraron 11 embarazos en niñas, cifra similar a la del 2025.
Al ser cuestionada sobre si hay investigaciones por esta situación, comentó que hay 10 expedientes, de enero a la fecha, pero no especificó cuál el estatus en el que se encuentran, ni tampoco quienes son los posibles responsables.
Detalló que en el 2025 ya suman otros cinco casos, mientras que los otros cinco fueron a través de las casas “Carmen Serdán”, llevan contabilizadas siete casos, espacios que se pusieron en marcha a partir de febrero y actualmente son 17.
Es de mencionar que, en 2024, Puebla fue el primer lugar nacional con el mayor número de embarazos infantiles, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal,
La información arrojó que de los cinco casos que se dieron a conocer, dos ocurrieron en la ciudad de Puebla, dos más en Tehuacán y uno en Izúcar de Matamoros.
Las menores embarazadas, cuatro de ellas tenían 11 años y una más de 12, mientras que los padres del producto fueron hombres de 33, 32 y 26 años, que les duplican y triplican la edad a las víctimas de violación.
Iniciativa para evitar prescripción en delitos sexuales
Ante esta situación, el gobernador anunció que enviará una iniciativa al Congreso local para eliminar la prescripción en los delitos sexuales en Puebla, como lo hizo cuando fue senador y se puedan castigar a los agresores.
Y es que, dijo, cuando una menor es violentada y resulta embarazada, enfrenta “muchos retos”, sobre todo por el temor hacia los agresores, lo que genera que en muchos de los casos no sean denunciados y no sean castigados.
Recordó que el promovió esta iniciativa cuando fue senador, con la que los delitos sexuales puedan ser denunciados por parte de las víctimas y los responsables pueden ser perseguidos penalmente sin importar cuánto tiempo haya pasado.
Dijo que esto otorga al Poder Judicial mayores herramientas para castigar a los agresores, por ello es que pidió tanto a la Fiscalía como a los jueces actuar contra quienes cometan estos delitos.