julio 12, 2025 11:22 am
julio 12, 2025 11:22 am
julio 12, 2025 11:22 am

Animalistas salvan a perrita de ahogarse en cisterna abandonada en Puebla

Animalistas salvan a perrita de ahogarse en cisterna abandonada en Puebla

Como lamentablemente suele pasar en temporada de lluvias, cuando la fauna feral y silvestre es particularmente vulnerable a caer en concentraciones de agua en territorios sin supervisión humana, varios perritos en situación de calle perdieron la vida en una cisterna abierta en un terreno privado abandonado en la colonia Cabañas de Santa María en la ciudad de Puebla. Pero gracias alerta lanzada por vecinos y la Fundación Patitas Enlodadas A.C., dos ciudadanos acudieron al rescate de una perrita que aún lograba mantenerse con vida y la salvaron de ahogarse, pese al fuerte riesgo de caer o sufrir una infección durante el proceso.

A través de varios videos cortos grabados por una de las rescatistas, la organización animalista pudo notificar a las autoridades correspondientes sobre este peligroso sitio y dar cuenta del heroico rescate de la lomito, la cual es conocida en la zona con el nombre de Chacha y será llevada al veterinario para una revisión completa y su posterior proceso de adopción responsable. Gracias a esto, este viernes 11 de julio, personal del departamento de Vía Pública del Ayuntamiento de Puebla pudo acudir al sitio para sacar los cuerpos de los caninos y sellar de manera provisional la cisterna y el acceso al terreno, mientras se llega a soluciones permanentes.

Debido a que en las publicaciones de Patitas Enlodadas, proliferaron una serie de comentarios desinformados y agresivos sobre las realidades de un rescate de alto riesgo como este, los activistas se vieron en la necesidad de emitir dos comunicados y un video explicando que no hay indicios de un acto de crueldad en contra de los perritos que perdieron la vida ni de la sobreviviente, y que, pese a que se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que su Unidad Especializada pueda hacer las investigaciones pertinentes, lo sucedido responde al patrón usual de esta temporada en que los animales buscan refugio del calor, frío o agua, y debido a la altura de la maleza y lo resbaloso de la tierra no se percatan de los riesgos y caen en piletas, hoyos, socavones u ojos de agua, como esta cisterna de una propiedad abandonada desde hace años.

Haciendo un llamado a no hacer acusaciones sin fundamento ni criticar a su compañera rescatista que grabó mientras su marido arriesgaba su propia integridad metiendo sus brazos en el agua sucia para sacar a esta perrita de complexión muy robusta y que pesaba más debido a lo mojado de su pelaje, Patitas Enlodadas precisó que, si bien ellos también están en contra de que se priorice un video a un salvamento, en éste y otros casos similares la documentación es parte vital del proceso.

Por una parte, grabar permite informar a la sociedad y a las autoridades sobre el riesgo para que se tomen medidas adecuadas para impedir que caigan nuevas víctimas; en segunda, porque así se puede reportar lo ocurrido a los perritos a las personas que les buscan, como en este caso ocurrió con un can de nombre Pirata que murió, pues aunque son callejeritos, al ser perros comunitarios había gente tratando de encontrarle; y, finalmente, porque, al tratarse de un terreno privado, la grabación puede impedir repercusiones legales negativas para los animalistas que ingresaron sin permiso a la propiedad para poder hacer el salvamento.

Finalmente, las y los animalistas pidieron a la sociedad no menospreciar ni trivializar la importancia de la información solida, del conocimiento de la legalidad y de la experiencia rescatista, pues muchas personas opinaron que habría que ir con madera u otros materiales improvisados a cerrar esa cisterna e incluso algunos acudieron imprudentemente al sitio; sin reparar en que los líquidos acumulados deben ser retirados correctamente por ser un tema ambiental y que el peligro puede intensificarse si se usa un material que puede tentar a que alguien se arriesgue para robarlo o que puede ser inadecuado y no permita ver el riesgo y se rompa cuando un animal o persona lo pise.

Comparte en tus redes sociales