julio 3, 2025 9:44 am
julio 3, 2025 9:44 am
julio 3, 2025 9:44 am

Es falso que ley de Telecom permita el espionaje del Estado: Sheinbaum

En su conferencia mañanera de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión permita el espionaje por parte del Estado mexicano, calificando las acusaciones como falsas y mentiras deliberadas.

«Es falso, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado te va a espiar. Falso, se miente deliberadamente. «El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros», declaró en referencia a su propia experiencia de haber sido vigilada cuando era candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La mandataria aseguró que su administración no espía a nadie y subrayó su compromiso con la construcción de un país seguro y en paz. Reiteró que toda intervención a comunicaciones privadas requiere obligatoriamente una orden judicial, en apego a la Constitución.

“Solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etcétera bajo una orden judicial”, afirmó.

Como única excepción extraordinaria, mencionó casos de secuestros o desapariciones, donde se podría solicitar información directamente a las telefónicas para acción inmediata.

Sheinbaum Pardo enfatizó que las comunicaciones privadas son inviolables y que la ley penalizará cualquier violación a este principio, excepto cuando los particulares aporten voluntariamente información.

Precisó que solo la autoridad judicial podrá conceder intervenciones, previa solicitud fundamentada de autoridades facultadas, y que quedan expresamente excluidas materias electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativa, así como las comunicaciones del detenido y su abogado.

Criticó las acusaciones de la oposición como una táctica cambiante: “Ya pasó el debate por la supuesta ley de censura, ahora viene con la ‘Ley espía’. ‘No, nada de eso’, dijo”.

Concluyo reafirmando que el marco legal protege los derechos fundamentales sin excepciones arbitrarias.

Estas declaraciones vienen en respuesta a las acusaciones hechas por el diario capitalino El Reforma, que publicó un titular acusando una supuesta creación de un «Estado espía», argumentando la nueva legislación de telecomunicaciones.

Comparte en tus redes sociales