julio 3, 2025 10:15 am
julio 3, 2025 10:15 am
julio 3, 2025 10:15 am

Investigan a Bob Vylan tras mensaje en contra del genocidio en Palestina

La actuación del dúo británico de punk-rap Bob Vylan durante el festival Glastonbury 2024 ha ha reavivado la lucha en contra del genocidio del pueblo palestino, luego de que uno de sus integrantes liderara a la multitud en un cántico de «muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF)» y en favor de los niños de Gaza, en medio de una presentación que incluyó un mensaje explícito en apoyo al pueblo palestino.

Durante su intervención, el vocalista expresó que “a veces la única manera de hacer llegar tu mensaje es a través de la violencia, porque es el único lenguaje que alguna gente habla”, y dedicó la siguiente canción a “todas las bandas que usan sus plataformas para abogar por Palestina y denunciar crímenes de Israel, el Reino Unido, Estados Unidos y gran parte del mundo occidental”. El músico concluyó deseando la liberación del pueblo palestino “de la tiranía del gobierno israelí”.

Posterior al evento, medios como The Guardian y BBC News reportaron que el gobierno de Estados Unidos revocó las visas del grupo, cancelando su próxima gira en ese país prevista para octubre. Aunque no se emitió un comunicado oficial detallando los motivos de la medida, la decisión ocurrió días después de la polémica presentación.

La embajada de Israel en Reino Unido también se pronunció, declarando estar “profundamente perturbada por la retórica inflamatoria y odiosa” mostrada en el festival, advirtiendo que cuando ese tipo de mensajes son aplaudidos por miles de personas, se corre el riesgo de “normalizar el lenguaje extremista y glorificar la violencia”.

Los organizadores de Glastonbury señalaron que el comportamiento del grupo “cruzó la línea”, aunque reconocieron que varios asistentes respaldaron su posicionamiento. Una de las participantes entrevistadas por Sky News comentó: “Te diré qué es cruzar la línea: matar niños, mujeres, civiles que hacen fila para ser rescatados. ‘Muerte al IDF’ es una expresión de asco e ira”.

En redes sociales, Bobby Vylan publicó “Dije lo que dije” en su cuenta de Instagram, y señaló haber recibido tanto apoyo como críticas por sus declaraciones.

Las autoridades británicas confirmaron que la policía está investigando el caso, tanto por la actuación de Bob Vylan como del grupo irlandés Kneecap, quienes también expresaron mensajes políticos durante el festival. Según informó BBC, se evaluará si las expresiones vertidas constituyen delitos de odio o incitan a la violencia.

Este suceso se enmarca en una creciente tensión internacional sobre la libertad de expresión, el activismo artístico y la guerra en Gaza. Mientras sectores denuncian censura y criminalización del disenso político, otros alertan sobre el peligro de discursos que puedan promover la violencia en espacios públicos.

Comparte en tus redes sociales