julio 2, 2025 8:21 pm
julio 2, 2025 8:21 pm
julio 2, 2025 8:21 pm

Artistas y nayaritas frenan destrucción de la Ciudad de las Artes

Artistas y ciudadanía de Tepic, Nayarit, logran detener la destrucción de “La Ciudad de las Artes” después de que una jueza federal otorgara la suspensión definitiva que impide continuar con la demolición del complejo cultural.

Con esta suspensión también se detiene la construcción del estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega”, proyectado por el gobierno de Nayarit.

Este día, la decisión fue celebrada por el colectivo Ciudad de las Artes Resiste, quienes fueron los promotores del juicio de amparo ante el atropello al patrimonio cultural y ambiental del estado. 

De acuerdo a medios del estado, la demolición del espacio cultural ocurrió sin aviso o consultas ciudadanas. Las obras carecen de permisos ambientales y estudios de impacto urbano, provocando un grave daño al entorno natural y cultural por los trabajos de la maquinaria pesada, la tala de árboles y la destrucción de espacios públicos como el anfiteatro, el parque de skate y varias aulas artísticas.

De este modo, la jueza federal también exigió al gobierno estatal retirar los escombros generados por los trabajos, sin causar nuevos daños, y garantizar que estudiantes, docentes y personal de la Escuela Superior de Música y Danza puedan seguir usando las instalaciones.

Cabe añadir que el estadio que el gobernador Miguel Ángel Navarro planeaba construir tendría capacidad para 12 mil personas. La idea era cumplir los estándares FIFA y un costo superaría los 300 millones de pesos. Aun así, Tepic no cuenta con un equipo profesional que lo use. En este contexto, la gente se indignó y organizó protestas y movilizaciones, así como una serie de sesiones de video y fotografía con artistas de diferentes disciplinas entre las ruinas del recinto.

Finalmente, los integrantes del colectivo comentaron que esta es una victoria de la sociedad organizada: la que se planta frente a las grúas, la que documenta, exige y defiende lo que considera suyo. La que recuerda que una ciudad no solo necesita canchas, también espacios donde imaginar, crear y resistir.

Por otro lado, las autoridades aún pueden impugnar, ante tribunales, a lo que la ciudadanía responderá en las calles y las redes.

Comparte en tus redes sociales