julio 23, 2025 10:39 am
julio 23, 2025 10:39 am
julio 23, 2025 10:39 am

Impulsan campañas de prevención ante temporada de lluvias

La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado de Puebla aprobó un acuerdo para exhortar a la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del gobierno estatal a implementar campañas de prevención por la temporada de lluvias, en coordinación con las Unidades Municipales. El objetivo es fortalecer la difusión de mapas de riesgo, capacitaciones y simulacros para mitigar los efectos de posibles emergencias hidrometeorológicas.

El acuerdo, propuesto por las diputadas Floricel González Méndez y Angélica Patricia Alvarado Juárez, también hace un llamado a las autoridades municipales a tomar acciones preventivas ante los riesgos que trae consigo esta temporada.

Además, la Comisión avaló un exhorto a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del estado para que elaboren, publiquen o actualicen sus Programas Municipales de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Local. Esta iniciativa, presentada por la diputada Beatriz Manrique Guevara, subraya la importancia de la planificación territorial para lograr un desarrollo urbano ordenado y sustentable.

Por otra parte, se aprobó un acuerdo para que los gobiernos municipales implementen acciones con perspectiva de diversidad sexual y de género en favor de personas migrantes o connacionales retornadas de Estados Unidos. El exhorto, impulsado por la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, busca asegurar atención sin discriminación por orientación sexual, identidad de género o características sexuales.

A la sesión asistieron las diputadas Guadalupe Yamak Taja, María Fernanda de la Barreda Angon, Guadalupe Vargas Vargas, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Luana Armida Amador Vallejo, Rosalío Zanatta Vidaurri y Elías Lozada Ortega.

Reformas ambientales para mayor acceso a información

En otro punto, la Comisión de Medio Ambiente aprobó reformar el artículo 162 de la Ley para la Prevención del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, eliminando la exigencia de motivar las solicitudes de información ambiental. La propuesta, impulsada por la diputada Esther Martínez Romano y respaldada por el Acuerdo de Escazú, busca facilitar el acceso ciudadano a estos datos.

Asimismo, se exhortó a autoridades estatales y federales a implementar acciones para proteger la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, con énfasis en la vigilancia y prevención del tráfico de especies endémicas.

Comisión de Cultura desecha puntos de acuerdo anteriores

Finalmente, la Comisión de Cultura dejó sin efecto tres puntos de acuerdo heredados de la legislatura anterior y respondió a dos escritos turnados al órgano. Participaron en la sesión las y los diputados Azucena Rosas Tapia, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, Esther Martínez Romano, Rosalío Zanatta Vidaurri y Miguel Márquez Ríos.

Comparte en tus redes sociales