julio 23, 2025 4:53 pm
julio 23, 2025 4:53 pm
julio 23, 2025 4:53 pm

Ranas coquí no serán silenciadas: Puerto Rico vs turismo agresivo

“Si no puedes dormir con el canto del coquí, tal vez el problema es no es el coquí sino que no perteneces aquí”: así, cientos de ciudadanos de Puerto Rico se posicionan en defensa de la rana coquí, especie endémica del territorio, que ha intentado ser silenciada por un turismo déspota y, discretamente, colonial. 

Numerosas personas continúan externando su indignación y denunciando la forma en la que el turismo agresivo busca formas de despojar de sus espacios, no solo a ciudadanos sino a las especies nativas, esto después de viralizarse una publicación que ponía a la luz las agresiones. 

La publicación, realizada en redes, fue presuntamente escrita por un turista quien buscaba un spray para callar a los coquis que constantemente cantan durante las noches. De acuerdo a la descripción, la persona había escuchado a otra pareja de turistas hablar de un método para silenciados por lo que el autor de la publicación preguntaba en redes por algo similar. 

Tras hacerse viral, cientos de puertorriqueños salieron en defensa de la rana, recordando que la forma de actuar de este tipo turismo opera de la mano de las intenciones coloniales, con las que se buscan erradicar especie nativa para “debidamente” disfrutar de un espacio al que no pertenecen. 

Denunciaron que las pequeñas coquis ahora no solo se enfrentan factores de cambios climático -que han llevado a la desaparición de tres de sus 17 especies al estatus de peligro de extinción a 4 más- sino a la turistificación, que cada vez más desplaza a todo ser vivo de sus espacios. 

La rana coquí es un considerado símbolo del territorio, caracterizado por su particular canto agudo y sincopado que adorna las noches y días, cercano a los hogares y sitios públicos. Por la belleza y simpatía de su croar, ha estado presente, incluso, en piezas musicales y composiciones. 

De hecho, en medio de la defensa de la especie, Bad Bunny también se posicionó en protección del coquí al hacer una publicación en sus redes personales con la canción Lo que le pasó a Hawaii, tema de su autoría que denuncia las consecuencias de la gentrificación y las preocupaciones que se erigen en contraste con lo ocurrido en Hawaii, territorio discretamente colonizado por el gobierno estadounidense.  

Comparte en tus redes sociales