mayo 24, 2025 2:44 am
mayo 24, 2025 2:44 am
mayo 24, 2025 2:44 am

Murió Sebastiao Salgado; retratista de la violencia capitalista

Sebastiao Salgado, el fotógrafo que mostró los rostros de las víctimas de la devastación del Amazonas y de la explotación capitalista, falleció a los 81 años en la ciudad de París en Francia.

La noticia de la muerte fue difundida por la Academia de Bellas Artes Francesa y el Instituto Terra, fundado por el mismo fotoperiodista brasileño y su esposa, Lélia Wanick: «Durante más de cinco décadas, creó una obra fotográfica inigualable. Rica en contenido humano, ofrece una perspectiva sensible sobre las poblaciones más desfavorecidas con una perspectiva sobre los problemas medioambientales que amenazan nuestro planeta», detalla el comunicado de su familia.

De acuerdo a medios europeos, Salgado contrajo una forma rara de malaria en 2010 después de uno de sus viajes, con los años derivó en una leucemia grave que padeció hasta el día de su muerte.

Por cerca de cincuenta años, Salgado documentó el sufrimiento humano por el desplazamiento forzado, el hambre la guerra, la sequía y la sobreexplotación de las minas de oro con mano de obra casi en la esclavitud.

Su trabajo ha servido para entender los modos de explotación amparados en el sistema capitalista que llevan al desplazamiento forzoso de los migrantes lejos de las regiones donde son originarios.

Además, recorrió varias partes del mundo, fue a las antípodas climáticas y culturales para conocer la tragedia que viven las personas en el mundo contemporáneo. Su paso por 130 países llevó a Sebastiao Salgado a vivir entornos de menos de 50 grados bajo cero en la Antártida hasta las tormentas de arena de los desiertos del medio oriente.

De acuerdo a una entrevista para La Jornada, Salgado perdió parcialmente la audición durante la Guerra del Golfo debido a las explosiones de los pozos petrolíferos incendiados tras el conflicto.

Comparte en tus redes sociales