mayo 23, 2025 11:06 pm
mayo 23, 2025 11:06 pm
mayo 23, 2025 11:06 pm

Pretextando «equidad» providas continúan atacando a víctima vicaria

Activistas feministas que acuerpan a Daniela Flores, mamá que ha sido separada de su hija por siete años, visibilizaron que grupos antiderechos como los que acompañan a David «N», se escudan en discursos de equidad y protección a infancias para desacreditar a mujeres víctimas de violencia.

Este 22 de mayo se realizó el cuarto intento porque iniciara la audiencia por el delito de sustracción de menores con agravante de violencia vicaria hacia David «N». Daniela Flores se encontraba acuerpada por colectivas feministas, mientras que David «N» como sucedió desde el pasado 8 de mayo fue acompañado por grupos provida. Quienes en un discurso escudado por la equidad y protección a las infancias, desacreditan a las mujeres víctimas de violencia.

«No hagan alianzas con grupos cuyo único interés no es defenderles sino obstaculizar el avance de los derechos de las mujeres», sugirió la activista Gabriela Rosas, parte de la red de apoyo de Daniela Flores, a hombres que son víctimas de violencia.

Desde hace siete años, Daniela Flores ha podido ver a su hija sólo en visitas supervisadas. Pues su ex pareja y padre de la menor, David «N» la ha denunciado en diversas ocasiones de cinco delitos diferentes, si bien todos han sido desacreditados por falta de pruebas; estas denuncias continúan obstaculizando la convivencia entre la niña y su mamá. Esto pese a que el CECOFAM ya ha dictaminado que seguir sometiendo a la menor a interrogatorios periciales y que vea a su mamá sólo de forma supervisada, puede causar un fuerte daño en la niña.

Este año se han realizado cuatro intentos de que se lleve a cabo la audiencia inicial por el delito de sustracción de menores con agravante de violencia vicaria contra David «N». Daniela Flores explicó que la del 8 de mayo fue diferida debido a que David «N», al ser francés, argumentó que sólo se podría llevar a cabo la audiencia si estaba presente la embajada de su país.

En los últimos dos intentos de realizar la audiencia, David «N» ha sido acompañado por grupos autoproclamados provida y antifeministas que, en un discurso escudado por la equidad y la protección a las infancias, resaltan que la ley vicaria es un fraude y que las mujeres agresoras se refugian en ella para quedar impunes. A su vez, el pasado 22 de mayo añadieron que quieren solicitar la inclusión de los hombres en la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).

Al respecto la activista Raquel Carrera, directora de la Fundación Sorora Mujeres En Desarrollo, recordó que la encuesta ENDIREH surgió como una respuesta a la problemática de violencia de género contra las mujeres por lo que no habría ningún fundamento para incluir a hombres. Agregó que si ellos desean visibilizarse como víctimas de las mujeres deben crear sus propios espacios y nombres en vez de aprovecharse de aquellos que han sido conseguidos por el movimiento feminista.

Por su parte la activista Natalí Hernández, directora de CAFIS A.C., lamentó a nombre de su organización que esos grupos utilicen a las infancias para reproducir la violencia machista y sostener denuncias que no existen. De igual forma expresó su preocupación porque pese al exhorto de las autoridades a denunciar , abandonan a las víctimas cuando estas denuncian.

Comparte en tus redes sociales