En el marco del 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), conocido como el “Día del Politécnico”, el director general de la casa de estudios especialista en ciencia y tecnología, Arturo Reyes Sandoval, anuncio una inversión en conjunto con la BUAP y el INAOE de 5 mil millones de pesos para la innovación en proyectos de semiconductores.
En su visita a Puebla para celebrar esta fecha, Arturo Reyes Sandoval, director nacional del IPN, comento que con esta inversión se busca lograr la meta de la soberanía en ciencia y tecnología como lo plantea la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Ante este escenario, el líder del politécnico dijo que en los próximos días se firmaran convenios con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), además del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para iniciar lo más pronto posible con los proyectos.
Reyes Sandoval destacó que el trabajo en colaboración otras universidades de Puebla, especialmente la BUAP, permitirá impulsar equipos académicos y redes de apoyo para sacar adelante las investigaciones.
IPN se compromete a costar publicaciones de investigaciones científicas
Finalmente, Reyes Sandoval, anunció que a partir de este 2025 el Politécnico pagará todas las publicaciones de los artículos científicos que realicen los investigadores, ya que de esta manera ya no tendrán que poner de su bolsillo para dar a conocer sus conocimientos en revistas nacionales e internacionales.
Detalló que en la vocacional del IPN en Puebla se tienen 25 miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), pero más de mil 700 dentro del instituto en todo el país, los cuales serán beneficiados con este apoyo.
Puntualizó que tan solo en 2024 se hizo una prueba piloto para pagar las publicaciones científicas, para lo que destinaron 15 millones de pesos en 309 artículos, pues cada uno tiene un costo aproximado de hasta 50 mil pesos que en ocasiones no tienen los investigadores.