mayo 16, 2025 11:56 pm
mayo 16, 2025 11:56 pm
mayo 16, 2025 11:56 pm

Ahora Milei quita recurso a niñas menstruantes y víctimas de feminicidios

El gobierno del presidente ultraderechista de Argentina, Gerardo Javier Milei, ha eliminado 13 programas promovidos por el anterior gobierno de izquierda, a lo que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, los calificó como «ideológicos» y de ser «despilfarros absurdos».

«MenstruAR» es uno de los programas eliminados, el cual entregaba de manera gratuita a infancias y personas menstruantes copas menstruales y toallas sanitarias recicladas, las cuáles el programa señalaba que servían para: «garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual».

Además el programa reconocía que: «muchas niñas y adolescentes se ausentan de la escuela durante su menstruación por la falta de acceso a productos de gestión menstrual (PGM), a instalaciones sanitarias adecuadas para la gestión menstrual o al apoyo de la comunidad escolar cuando menstrúan».

En las cuentas del organismo desaparecido también destacaban el pronunciamiento de la UNICEF al respecto: «la menstruación es un factor de desigualdad. Los productos de gestión menstrual representan un costo para las personas que menstrúan, que son, a su vez, la porción de la sociedad con menores ingresos, mayores niveles de precarización, desempleo y pobreza».

«Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Violencias Extremas por Motivos de Género» fue otro de los programas eliminados, el que asistía a infancias y familiares que tuvieran algún feminicidio o les asesinaban a algún familiar por violencia de género.

El programa les brindada apoyo económico, legal, psicológico, para traslados y asesoramiento para tramitar documentos para las infancias que fueran hijos de mujeres víctimas de feminicidio.

«Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero» tenía como objetivo el brindar apoyo económico a personas de la Población Trans mayores de cincuenta años que no contaran con un empleo. Además brindaba acompañamiento para garantizar el: «acceso efectivo a derechos fundamentales en condiciones que aseguren el respeto de su identidad y expresión de género».

Además se cerraron diez programas más que buscaban garantizar igualdades, derechos, defensas en favor de los sector más marginados como mujeres, personas precarizadas y de la Población LGBTTTIQ+.

Cúneo Libarona declaró que esto se realizó con la instrucción de Milei y que se logra «eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien». agregando que «ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia contrastable de impacto real, criterios de evaluación o control de resultados».

Los programas ⁠eliminados son:

Programa nacional Menstruar

Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario

Programa nacional articular para el fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad

Programa nacional generar

Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género

Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción igualar

Programa producir

Programa nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘sembrar igualdad’

Programa para el apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género

Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero

Programa escuelas populares de formación en género y diversidad  ́macachas y remedios ́

Programa de capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado  ‘formar igualdad’

Programa para el fortalecimiento de la participación social y ciudadana en materia de género y diversidad

Finalmente, estas acciones ya han sido sumamente criticadas en X (antes Twitter), tachadas de preocupantes, en donde acusan nuevamente al «gobierno libertario» de ser opresor, revictimizador, y que ayudan a que las desigualdades y persecuciones en favor de las y los más desprotegidos continúen.

Comparte en tus redes sociales