mayo 15, 2025 5:04 am
mayo 15, 2025 5:04 am
mayo 15, 2025 5:04 am

Protección civil de Puebla pronostica caída de ceniza del Popocatépetl

La dispersión de ceniza se pronotica sobre la región de la mixteca poblana, Atlixco, Morelos y Guerrero, por lo que se recomienda la población cercana al volcán, no realizar actividades al aire libre y cuidar la salud de niños y personas de la tercera edad para evitar enfermedades respiratorias.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, en caso de exhalaciones del volcán Popocatépetl este miércoles 14 de mayo, la ceniza podría dispersarse hacia el sur, afectando las regiones del Valle de Atlixco y la Mixteca en Puebla, así como los estados de Morelos y Guerrero.

El pronóstico, basado en el modelo HYSPLIT, indica que los vientos dirigirían las emisiones volcánicas hacia estas zonas, en un contexto donde el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. Las autoridades recomiendan a la población cubrir nariz y boca con cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, cerrar puertas y ventanas, y proteger depósitos de agua para evitar contaminación por ceniza.

Protección Civil exhorta a no acercarse al volcán, respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros y mantenerse informados a través de canales oficiales ante posibles cambios en la actividad volcánica. Se espera que las condiciones climáticas, con presencia de nubosidad, dificulten la observación directa del cráter, pero el monitoreo por parte del CENAPRED continúa de forma permanente.

(Información: Vía: SICOM Noticias)

Comparte en tus redes sociales