Un vecino de la junta auxiliar Romero Vargas, en la ciudad de Puebla, denunció que otros habitantes de esa zona, le amenazaron e intentaron ingresar a su casa para sustraer y quemar vivos a tres perritos en situación de calle, a los que resguardó tras varias tentativas de envenenamiento. El ciudadano piensa levantar una denuncia formal por estas agresiones y urge a las autoridades poblanas rescatar a estos lomitos.
Un vecino de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas de la ciudad de Puebla denunció que el pasado fin de semana varias personas intentaron quemar vivos a tres perros en situación de calle, uno de ellos con un tumor en la panza. El ciudadano que prefirió declarar en anonimato porque ha sido víctima de amenazas por parte de la misma gente, urgió al Instituto de Bienestar Animal rescatar a los seres sintientes para evitar que sean dañados.
El denunciante narró que hace mes y medio se mudó a la junta auxiliar con su familia y al darse cuenta que en la calle había tres peluditos en abandono, por lo que él comenzó a darles agua regularmente, aunque una persona le exigió que se detuviera; asegurando que en caso de no hacerlo, los mataría con veneno.
Con este antecedente, optó por resguardarlos temporalmente en su casa. Sin embargo, la situación escaló a niveles más violentos, porque el pasado fin de semana, volvieron a su casa las personas que hicieron la amenaza, en esta ocasión con un machete, y al ver que no entregaría a los tres perros, se fueron y horas después volvieron para intentar prenderles fuego.
Como era de esperarse, se negó a que les hicieran algo y se hizo de palabras con los agresores para defender a los perros, situación que no fue bien vista, porque en ese momento también lo amenazaron con hacerle daño. De acuerdo con lo declarado, se puso en contacto con el Instituto de Bienestar Animal, entregó los datos que le pidieron y le dijeron que le darían seguimiento al caso, sin un avance concreto hasta la publicación de esta nota periodística.
El ciudadano pide de manera urgente a la autoridad intervenir y resguardar a los animales, porque están en riesgo y en situación deplorable, debido a que no tienen dientes y uno de ellos tiene un tumor en el estómago, que en ocasiones le dificulta movilizarse.
La persona señaló que no tiene los recursos suficientes para adoptar de manera permanente a los tres perritos, dos machos y una hembra, porque ya tiene dos perros de los cuales se hace cargo.
De igual forma, valora poner una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) por las intimidaciones que vivió, aunque desconoce la identidad de los agresores, solamente tiene conocimiento de que presuntamente están involucrados con un sonido de la junta auxiliar llamado “El Monstruo”.
Puebla y las condenas, multas y sanciones por maltrato animal
El maltrato animal es un delito en el estado de Puebla. El artículo 470 del según el Código Penal establece que la persona que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal con la intención de ocasionar dolor sin causa justificada y se cause lesiones que no ponga en peligro la vida del animal recibirá sanciones de seis meses a dos años de prisión, así como una multa de 50 a 100 días de salario mínimo.
Las penas pueden incrementar a una mitad en caso de que las lesiones pongan en peligro la vida del animal. Si los actos de crueldad provocan la muerte del animal, las sanciones aumentan de dos a cuatro años de prisión como una multa de 200 a 400 días de salario.
Las sanciones punitivas pueden aumentar de nueva cuenta si se comprueba que: se prolongó innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal; se utilizaron métodos de extrema crueldad o si se captó el hecho en imágenes, fotografía o video para hacerlos públicos.
La zona donde normalmente andaban los perros era en los alrededores de los baños Guadalupe, por la privada Moctezuma, Ahuízotl, y la calle de la Vega.