El Tribunal Colegiado del Sexto Distrito ordenó prisión preventiva a seis exfuncionarios del municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla, por su presunta participación en los delitos de tortura, abuso de autoridad, agresión sexual y privación ilegal de la libertad contra las periodistas Natalie y Michelle Hoyos López. Esta decisión aplica a cinco policías municipales en funciones y a un ex juez calificador, todos como presuntos responsables de los hechos ocurridos el 10 de marzo de 2023
Ese día, las hermanas Hoyos López, entonces reporteras del medio Enlace Noticias, cubrían una manifestación feminista del colectivo Marea Púrpura en el marco del Día Internacional de la Mujer. Al concluir la protesta, fueron detenidas de manera ilegal por elementos de la Policía Municipal, quienes las trasladaron a la Subcomandancia de Seguridad Sur. Durante al menos cinco horas, ambas periodistas permanecieron incomunicadas. Según su testimonio, fueron obligadas a desnudarse, golpeadas, amenazadas con ser desaparecidas y sometidas a agresiones sexuales, todo con el presunto conocimiento de autoridades superiores, entre ellas la entonces presidenta municipal Irene Olea Torres, militante del partido Morena Las víctimas fueron liberadas la mañana siguiente tras el pago de una multa por el supuesto delito de alterar el orden público.

Ese mismo día pusieron una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), que atrajo el caso por tratarse de delitos contra la libertad de expresiónEl proceso judicial ha sido largo y complejo. En mayo de 2024, la FGR imputó formalmente a 11 funcionarios municipales, incluidos altos mandos de seguridad. Sin embargo, en julio de ese mismo año, una jueza estatal impuso medidas no privativas de la libertad, lo que permitió que los presuntos responsables siguieran el proceso fuera de prisión
La decisión fue rechazada por la FGR y por la defensa de las víctimas, argumentando que la libertad de los hombres representaba un riesgo para las periodistas, así como la posibilidad de fuga y manipulación de pruebas. Finalmente, el Tribunal Colegiado de Apelación del Sexto Circuito dio la razón a las víctimas y ordenó la detención inmediata de los seis imputados
Este avance judicial representa un paso significativo en la búsqueda de justicia para las hermanas Hoyos López y destaca la importancia de proteger la libertad de expresión y los derechos humanos en México.