mayo 12, 2025 11:05 am
mayo 12, 2025 11:05 am
mayo 12, 2025 11:05 am

China y EE.UU. avanzan en diálogo para frenar su conflicto comercial

China y Estados Unidos están en un proceso de negociaciones para resolver la prolongada guerra comercial iniciada en marzo de 2018 con la imposición de aranceles por parte de la administración Trump. Este conflicto ha escalado hasta aranceles máximos del 145% por parte de EE.UU. y del 125% por parte de China sobre productos mutuamente importados, afectando sectores clave y alterando cadenas de suministro globales. 

Este domingo, ambas potencias acordaron establecer un mecanismo de consultas económicas y comerciales para desescalar tensiones y buscar soluciones conjuntas. Las conversaciones, que se llevaron a cabo en Ginebra bajo el auspicio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), fueron calificadas como «sinceras, profundas y constructivas» por el viceprimer ministro chino He Lifeng y como «productivas» por el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent.

El objetivo principal es reducir los aranceles elevados que actualmente dificultan el comercio bilateral y afectan negativamente a ambas economías. China ha manifestado que no comprometerá sus principios, pero reconoce el impacto negativo de los aranceles unilaterales y ha iniciado negociaciones en respuesta a las presiones de la industria y sectores económicos de ambos países.

El enfrentamiento comercial ha provocado consecuencias importantes: ha ralentizado el crecimiento económico de ambas naciones, perjudicado el sector manufacturero en Estados Unidos y puesto en peligro millones de puestos de trabajo en China, cuyo Producto Interno Bruto se proyecta que aumente cerca del 5% en 2025, a pesar de la crisis en el sector inmobiliario y las tensiones comerciales.

Aunque se han logrado avances sustanciales en las negociaciones, un gran acuerdo comercial es poco probable a corto plazo. Ambas partes buscan principalmente una desescalada para evitar mayores daños económicos, conscientes de que una desvinculación total sería costosa para los intereses de ambas potencias.

De esta manera, la relación económica entre China y Estados Unidos se encuentra en una etapa de negociación para mitigar una guerra comercial que ha durado años y que ha tenido repercusiones globales, con un enfoque actual en la reducción de las tensiones y restablecer un marco de cooperación comercial más estable. El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China  informó que este lunes ambos países publicarán un comunicado conjunto tras lo que Estados Unidos calificó como “avances sustanciales” en las negociaciones. Por su parte, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, destacó que el acuerdo logrado con China contribuirá a reducir el déficit comercial global de bienes que enfrenta su país, actualmente estimado en 1,2 billones de dólares.

Comparte en tus redes sociales