mayo 8, 2025 4:54 pm
mayo 8, 2025 4:54 pm
mayo 8, 2025 4:54 pm

La restricción de entretenimiento surcoreano en China podría terminarse

La restricción que existía en China con respecto al consumo de contenido cultural y de entretenimiento proveniente de Corea del Sur podría estar por terminar, o al menos eso parecen indicar los gestos y eventos que han ocurrido en los últimos meses. 

Casi una década ha transcurrido desde el inicio de las restricciones que, cabe aclarar, nunca se dieron de manera formal u oficial; ahora, grupos de Kpop comienzan progresivamente a volver a insertarse en la escena, ofreciendo eventos o presentaciones. 

El llamado “cultural ban” (restricción cultural) ha transcurrido desde 2016, como respuesta al despliegue del sistema de defensa antimisiles de la THAAD de Estados Unidos en Corea del Sur; en clara oposición a esta decisión, China, expresó que tomaría medidas.

La restricción de películas, música, series y más contenido de entretenimiento proveniente de Corea del Sur nunca se hizo oficial pero sí comenzó a ser evidente en la reducción de los mismos: pocos contenidos lograban ser estrenados o aprobados para su distribución en el territorio. 

Además, los conciertos de Kpop comenzaron a ser rechazados y la publicidad con figuras del entretenimiento de Corea eran menos vistas en las calles; también se vio evidente en la aparición de estos mismos artistas en la televisión o las redes de China, cada vez más mermadas. 

Pero las cosas parecen cambiar pronto: de acuerdo al Korea Economic Daily (KED), un funcionario a cargo de los preparativos de China para la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2026, el gobierno chino “fortalecerá” la cooperación con Corea:

“A partir del próximo mes, enviaremos una delegación cultural privada a Corea del Sur como primer paso para ampliar los intercambios culturales, con el objetivo de reanudar plenamente la cooperación cultural a partir de mayo”

Esta posibilidad podría tener como precedente la reciente alianza entre China, Japón y Corea, propiciada por Donald Trump como medida para hacer frente a sus políticas arancelarias (aunque, poco después el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck Soo, rechazó formar una unión con China y Japón con ese propósito). 

Comparte en tus redes sociales