Después de que la secretaria de Educación del gobierno de los Estados Unidos, Linda McMahon, enviara el lunes una carta al presidente de la Universidad Harvard, Alan Garber, para avisar sobre el congelamiento de los recursos a la institución educativa, circuló en redes sociales la misiva, en la que un usuario evidenció las faltas de ortografía con tinta roja.
En un inicio, los internautas replicaron que la carta fue corregida por la institución educativa, pero esto fue desmentido, aun así, la redacción de la misiva emanada del gobierno de Trump fue exhibida ante el mundo.

Cabe añadir que el texto enviado por la secretaria de educación de aquel país también muestra un lenguaje racista hacia los estudiantes de otras nacionalidades: “Harvard está incurriendo en un patrón sistémico de violación de la ley federal. ¿De dónde proceden muchos de estos ‘estudiantes’, quiénes son, cómo entran en Harvard, o incluso en nuestro país, y por qué hay tanto ODIO? Éstas son preguntas que deben responderse, entre muchas otras, pero la mayor pregunta de todas es, ¿por qué Harvard no dará respuestas directas al público estadounidense?”.
En otro párrafo, la secretaria cuestiona el manejo de los recursos hechos por donantes y exigió que estos sean usados.
Posteriormente, el medio Fox News recibió un comunicado de la casa de estudios reafirmando su postura: «Hoy hemos recibido otra carta de la administración en la que se redoblan las exigencias que impondrían un control sin precedentes e improcedente sobre la Universidad Harvard y tendrían implicaciones escalofriantes para la enseñanza superior… La carta de hoy contiene nuevas amenazas de retener ilegalmente la financiación de la investigación y la innovación que salvan vidas, como represalia contra Harvard por presentar su demanda el 21 de abril”.
«Harvard seguirá cumpliendo la ley, promoviendo y fomentando el respeto a la diversidad de puntos de vista y combatiendo el antisemitismo en nuestra comunidad. Harvard también continuará defendiéndose contra las extralimitaciones ilegales del gobierno destinadas a sofocar la investigación y la innovación que hacen a los estadounidenses más seguros y protegidos», concluye el mensaje del representante de la universidad.
