Un juez acusó a la banda sinaloense «Los Alegres del Barranco» de promover el delito, al exhibir imágenes de «El Mencho», dirigente del CJNG, durante su actuación en el Auditorio Telmex en Zapopan. Se aplazó la audiencia para el lunes 12 de mayo, sin embargo, durante ese periodo, el grupo no podrá abandonar el estado, además de tener que abonar una garantía de 1.8 millones de pesos, 300 mil cada uno de sus integrantes.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que un juez ha acusado a los miembros de la agrupación de regional mexicano «Los Alegres del Barranco«, junto con su representante y promotor, tras iniciar una investigación en su contra por exhibir imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, «El Mencho», mientras cantaban una de sus canciones posiblemente dedicadas al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, el pasado 29 de marzo, durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan

En la audiencia, la dependencia había pedido la vinculación a proceso y la detención preventiva justificada de los músicos. No obstante, la defensa pidió la extensión del plazo hasta el 12 de mayo, lo que el juez otorgó.
Por otro lado, el magistrado estableció como medidas preventivas que, durante este periodo, los imputados no podrán abandonar el estado. Además, se les solicita que, de forma colectiva, entreguen una garantía de 1.8 millones de pesos, 300 mil cada uno de sus miembros.
De acuerdo al artículo 142 del Código Penal de Jalisco, establece que incitar públicamente a la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede ser castigado con seis meses en prisión. Es importante destacar que los integrantes de Alegres del Barranco no realizaron ninguna declaración durante la audiencia de este martes.
Nuevas investigaciones en curso
A pesar de que la agrupación sinaloense tiene un proceso judicial en su contra, la Fiscalía anunció este lunes que tiene nuevas carpetas de investigación por el mismo ilícito, ahora por sus últimas presentaciones durante el fin de semana en Cihuatlán y Tequila, este 3 y 4 de mayo, por lo que fueron citados a declarar nuevamente ante el Ministerio Público este jueves.
A pesar de que en estos conciertos no interpretaron las canciones «El dueño del palenque» (en referencia al Mencho) y «El Doble R» (en honor a Ricardo Ruiz Velasco, conocido como El Doble R, líder regional del CJNG en Michoacán, Colima y Jalisco), sí lo hicieron de manera instrumental; mientras las letras, como en un formato de karaoke, eran proyectadas en pantallas gigantes
“La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de manera oficiosa dos carpetas de investigación a un grupo musical por presunta apología del delito, tras recientes presentaciones en sendos Municipios del Estado de Jalisco”, reza el comunicado de la Fiscalía
Lemus exige a la FGEJ cite a alcaldes
Respecto al tema , Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, califico este hecho como un abuso. Por lo tanto, exigió a la Fiscalía cite a los alcaldes de Cihuatlán y Tequila para que rindan su declaración.
«No es estar jugando a que medio cumplo, medio le hago caso. Yo no sé si los presidentes municipales se dejen que este grupo pues quiera verles la cara. Este ‘narcokaraoke’ que armaron durante el fin de semana lo único que hace es apología del delito”, declaró el mandatario.
