mayo 7, 2025 7:16 am
mayo 7, 2025 7:16 am
mayo 7, 2025 7:16 am

Greta Thunberg denuncia como “crimen de guerra”, el ataque a la flotilla de “La libertad”

Los tripulantes de la Flotilla de la Libertad continúan en espera, en la isla de Malta, a la espera de poder partir hacia Gaza. Después de que el pasado viernes, la nave con la cual tenían que viajar fuera atacada por drones en aguas internacionales.

El Conscience —nombre del barco—, sigue en alta mar con las 16 personas (12 tripulantes y cuatro participantes a bordo) que fueron atacados a bordo, mientras la Coalición de la Flotilla de la Libertad está negociando con las autoridades maltesas la llegada del barco. Según denuncian los miembros de la embarcación, no se les han negado los suministros vitales.Mientras tanto, el resto de la expedición (76 personas en total, de 21 países diferentes), esperan a subir al barco, donde también se encuentra la activista sueca Greta Thunberg.

“El silencio y la pasividad, en gran parte, del mundo exterior, son sumamente mortíferos. Y todos nosotros tenemos la responsabilidad moral de actuar contra eso y hacer lo que nos corresponde para exigir que los criminales de guerra y nuestros propios Gobiernos, que son cómplices de este genocidio, de esta ocupación ilegal y de este asedio, rindan cuentas”, denunció en sus redes sociales.

El ataque

El atentado con drones que sufrió el viernes pasado la Flotilla de la Libertad, cuando navegaba en aguas internacionales delante de las costas de Malta, frustró la salida hacia Gaza. Este ataque causó un incendio en la nave y «una importante grieta» en el casco, según denunció la Coalición de la Flotilla de la Libertad.

En el momento del ataque había 16 personas a bordo, 12 tripulantes y 4 pasajeros civiles. El ataque ocurrió horas antes de que una treintena de activistas internacionales, entre los cuales se encontraba Greta Thunberg, subieran para dirigirse a Gaza, donde llevarían ayuda humanitaria. Según explicó la activista sueca en sus redes sociales.

En un comunicado, el colectivo Juristas por Palestina señala que el ataque con drones es «un acto de violencia” (…) y constituye una violación flagrante del Derecho Internacional, en particular los derechos humanos, el Derecho del Mar y el Derecho Internacional Humanitario».

Comparte en tus redes sociales