mayo 6, 2025 1:16 am
mayo 6, 2025 1:16 am
mayo 6, 2025 1:16 am

Cámara Baja y Alta piden al INE cancelar 26 candidatura al Poder Judicial

La cámara de diputadas y diputados como el Senado de México han solicitado a través de los presidentes de sus mesas directivas, Sergio Gutiérrez Luna y  Gerardo Fernández Noroña respectivamente, al Instituto Nacional Electoral (INE) que cancelen el registro de 26 candidaturas para las elecciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Los legisladores mexicanos presentaron un informe el día de ayer, así como una impugnación contra 26 candidatas y candidatos, de los cuales, 18 de ellas y ellos no cumplen con los artículos 95 y 97 de la Constitución Política, ya que no cumplen con «gozar de buena reputación».

Los 18 perfiles que se señalan de no cumplir con los requisitos necesarios, han sido investigados, vinculados o acusados por delitos graves, abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones o hasta por tener vínculos con la delincuencia armada.

Además, a algunos se les acusa de haber concedido amparos o absoluciones indebidas relacionadas al crimen organizado, ser representantes legales de presuntos criminales, así como también de ocho perfiles quienes no cuentan con el requisito académico mínimo en su promedio general de licenciatura.

No solamente esto, sino que también, algunos de estos cuentan con órdenes de aprehensión y procesos que aún aguardan a la justicia mexicana.

«También se documenta que algunas de ellas han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés»; se lee en el informe presentado al INE.

Anteriormente, algunas y algunos legisladores tanto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como de la llamada Cuarta Transformación (4T) habrían sido increpados por ciudadanía quienes cuestionaban a algunas y algunos de los perfiles por lo expuesto, con lo que contestaron en ese momentos que era la responsabilidad del INE. Pero ahora, solicitan al órgano electoral para actuar al respecto.

Las elecciones al Poder Judicial serán el próximo 1 de junio, en dónde se tendrá la capacidad de escoger desde juezas a jueces, hasta a las y los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de esa manera serán históricas y el primer paso para el inicio del cambio del PJF.

Finalmente, las y los legisladores solicitaron al INE para proceder con la cancelación de estas candidaturas y así lograr que se mantenga la confianza pública en el Poder Judicial.

Comparte en tus redes sociales