mayo 6, 2025 12:42 am
mayo 6, 2025 12:42 am
mayo 6, 2025 12:42 am

A petición del Papa Francisco; papamóvil será una clínica en palestina

Vatican News, el portal informativo oficial del Vaticano ha informado que el papamóvil que era usado por el difunto Papa Francisco, será convertido en una clínica móvil y donado a Palestina para que se puedan atender infancias.

Estas acciones serán realizadas por Cáritas Jerusalén, una petición y deseo que dejó explícito el sumo pontífice a lo largo de sus últimos meses de vida; una de las últimas acciones de Francisco para apoyar a las y los palestinos que han sido víctimas de un genocidio que ha costado más de 47 mil personas.

«Este vehículo representa el amor, cuidado y cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis» declaró Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén.

Agregando que «con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos» y que además, «se trata de una intervención tangible, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado».

Las autoridades palestinas agradecieron el gesto póstumo del Papa Francisco: «con su fallecimiento, la humanidad ha perdido a un hombre extraordinario, y Palestina ha perdido a un amigo leal y a un firme defensor de los derechos de nuestro pueblo, así como a un verdadero mensajero de la paz y la justicia».

Añadiendo que el ex pontífice: «partió de este mundo mientras pedía el fin de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión cometidos contra nuestro pueblo, en un momento en que el mundo fracasó a la hora de proteger a los niños de Gaza».

El vehículo ya está siendo transformando; contará con personal médico, así como medicamentos, estudios, suministro de oxígeno, pruebas rápidas, kits de primeros auxilios y más.

El papado de Francisco se vio marcado por su humanidad, su activismo en favor de los sectores más vulnerados y vulnerables, llamando a la acción internacional contra los sectores opresores, fascismo, capital, calentamiento global y demás grupos.

Tanta fue su labor humanitaria y de lucha social que tras su fallecimiento, personas de otras religiones, sectores que fueron perseguidos por la iglesia católica y a los que Francisco les abrió la puerta lamentaron su muerte y agradecieron su trayectoria; como población trans, LGBTTTIQ+, migrantes, pueblos originarios y millones más.

Finalmente, el mundo ve lo que parece ser la última acción de Francisco como un acto de humanidad y una muestra de que las cosas se pueden hacer distintas y actuar en favor de las mejores causas, aunque parezcan perdidas.

Comparte en tus redes sociales