mayo 2, 2025 10:58 am
mayo 2, 2025 10:58 am
mayo 2, 2025 10:58 am

Otra vez acusados provocan revictimización y atrasos: Helena Monzón

La activista y abogada Helena Monzón, hermana de la abogada y activista Cecilia Monzón arremetió el día de ayer contra el Tribunal de Enjuiciamiento que permitió a uno de los presuntos feminicidas de Cecilia el cambio de defensa legal, con lo que señaló que es tanto un táctica de dilación para el juicio como un acto de revictimización contra la familia de la víctima.

«la defensa de Jair N. ya nos ha costado dos audiencias por no haber venido, pero hoy concretamente: presentó esta noche, entre ayer y hoy presentó una renuncia y por lo tanto no seguirá siendo la representación legal de Jair N, esto por supuesto diferencias irreconciliables». Comentó en un vídeo Helena Monzón en su cuenta de X (antes Twitter).

Añadiendo que «es sorprendente ¿No?, que pueda hacer esto de un día a otro y que escape sin multa ni observación alguna esta conducta, no, a mí me parece realmente lamentable, lamentable porque causa revictimización, que ya se ha manifestado por nuestra representación legal, pero que bueno, que da lugar básicamente a que no podamos continuar el juicio en este momento»:

Añadiendo que debido a estas artimañas legales, la próxima audiencia ha sido diferida hasta el próximo 11 de mayo, debido a que tiene que acceder a una nueva defensa legal que tendrá que informarse otra vez del caso; con lo que todo el proceso legal se ve nuevamente atrasado, entorpecido y que tanto es un acto de revictimización como también complica tanto a la familia de Cecilia Monzón como a las y los testigos.

Acusando que: «esto es lo que sufren miles y miles de mujeres en México y desde luego es una revictimización y que iniciar un juicio no significa ni mucho menos estar más cerca de la justicia; porque todo estos obstáculos y abuso la formalismo y sobre todo la tolerancia en los tribunales. Porque insisto, lo de hoy tendría que haber acabado en una multa de oficio, de oficio, pero bueno, aquí estamos y yo espero sencillamente que el tribunal entienda que sí es una revictimización y entienda que esto no se puede ser tolerando, estos abusos procesales por parte de las defensas, que en este caso son público y notorio».

Finalmente, con esta nueva dilación, suman ya cuatro veces que se dilata el juicio; mientras que se acusa que los presuntos feminicidias tanto intelectuales como materiales, han usado a lo largo de más de tres años de todas las artimañas legales como abusos al sistema para seguir dilatando el proceso y que la justicia se dilate en llegar o que esto no ocurra.

Comparte en tus redes sociales