mayo 1, 2025 4:48 am
mayo 1, 2025 4:48 am
mayo 1, 2025 4:48 am

Mamás buscadoras exigen despido de funcionarios que las criminalizaron

Tras declaraciones del Secretario de Gobierno Samuel Aguilar Pala que criminalizaron y revictimizaron a personas desaparecidas y familias buscadoras, el Colectivo Voz de los Desaparecidos exigió su destitución así como la del titular de la Comisión de Búsqueda y del Subsecretario de la Prevención del Delito y Derechos Humanos.

Desde el monumento al Árbol de la Esperanza, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla ofreció una rueda de prensa donde exigió al gobernador Alejandro Armenta que los titulares de la Secretaría de gobernación, de la Subsecretaría de la Prevención del Delito y Derechos Humanos y de la Comisión de Búsqueda sean removidos de su cargo. Ya que, afirmaron, sus perfiles no son aptos para estos cargos y por medio de trato agresivo ponen en riesgo la integridad de familias buscadoras.

«Hoy les decimos a Samuel Aguilar Pala y Alejandro Armenta no tienen ningún derecho a hablar así de nuestros muertos, ellos son parte de nuestra vida y la vida se defiende».

El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla Samuel Aguilar Pala realizó declaraciones donde se refería a mamás buscadoras como «una señora inconforme» y refirió que el hijo de María Luisa Núñez, quien fue localizado sin vida en 2022 tras cinco años de búsqueda, estaba relacionado con actividades delictivas.

Así, este 30 de abril con pancartas que decían «Yo soy una señora inconforme» madres buscadoras explicaron que esta denominación había sido despectiva y las invisibilizada como mamás y personas buscadoras. De igual forma recordaron que todas las personas tienen derecho a hacer buscadas y con esos comentarios se violaba el derecho de búsqueda además de estigmatizarlas como buenas y malas víctimas. Resaltaron que la Suprema Corte de Justicia sostuvo que la desaparición forzada es una de las violaciones a derechos humanos más graves y lo que vive la familia de la persona desaparecida podría equipararse a tortura y tratos crueles e inhumanos.

«Ese discurso hegemónico entorpece la reconstrucción del tejido social, de la paz, de la justicia y las garantías de no repetición. No es la forma de hacer memoria, así no se puede.»

Por lo que exigieron al gobernador Alejandro Armenta remover de sus cargos a Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de gobernación, a Francisco Ramos Montaño , subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos y al Comisionado de Búsqueda Enrique Rivera puesto que no tienen los perfiles adecuados para sostener sus encomiendas y con tratos agresivos , revictimizantes y que criminalizan ponen en riesgo la integridad de las familias buscadoras. Por último enfatizaron que responsabilizan al gobierno del Estado de Puebla de todo lo que pueda pasarles a las familias buscadoras y activistas del Colectivo Voz de los Desaparecidos.

«Hacemos responsables al gobierno del estado de Puebla, hacemos responsable al gobierno de Alejandro Armenta de todo lo que nos pueda pasar a las señoras inconformes, a las mujeres madres buscadoras, a nuestras familias y a las activistas del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla»

Comparte en tus redes sociales