El pasado martes 29 de abril, luego de casi seis años como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yañez oficializó su salida de dicho organismo.
También, se dio a conocer que Sérgio Salomón Céspedes Peregrina, exgobernador del estado de Puebla, asumirá el cargo; sin embargo, lo hará hasta el 1 de mayo.

Desde octubre del año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Salomón sería el nuevo titular del INM, lo cual corroboró el pasado 15 de abril en la conferencia mañanera.
La ceremonia de transición fue anunciada en un mensaje publicado en las redes sociales del INM, acompañado de imágenes del evento.
En el comunicado, el organismo destacó que el acto se llevó a cabo “en un ambiente de respeto y cordialidad”.Salomón Céspedes reconoció el trabajo que encabezó al frente de la institución el comisionado saliente.
Al igual, Francisco Garduño Yáñez, le dio la bienvenida y le deseó éxito en su “nueva responsabilidad”, se lee en el mensaje.
Sin embargo, la salida de Garduño Yañez, se ve marcada por tensiones institucionales, operativos migratorios masivos y la tragedia del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
Desde 2019, cuando fue nombrado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el INM se convirtió en pieza clave para el control migratorio, especialmente tras la firma de acuerdos con Estados Unidos para contener el flujo de personas provenientes de Centroamérica
Previo a su salida, Garduño publicó un mensaje en sus redes sociales donde alardeó sus logros institucionales, en particular el programa “Héroes Paisanos”, del cual afirmó que fue renovado con un enfoque “humano y de servicio”.
Según sus cifras, en la edición de Semana Santa 2025 se brindaron más de 16 millones de atenciones, con apoyo de 9.000 observadores ciudadanos en 4.000 módulos de atención.
Caso Ciudad Juárez
Sin embargo, su salida quedó marcada tras el incendio del 27 de marzo de 2023, en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. En ese incidente fallecieron 40 personas y resultaron heridas otras 27, la mayoría migrantes centroamericanos que se encontraban bajo custodia del INM.
Después de dos años de protestas y denuncias por parte de organizamos y familiares de las víctimas, se realizó una reunión el pasado 14 de abril de 2025, en la que participaron la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el equipo legal del propio Garduño, y tan solo se acordó que el excomisionado ofrecerá una disculpa pública el 2 de mayo de 2025.
El acto busca reconocer la responsabilidad institucional del Estado y restituir la dignidad, la memoria y la voz de las personas afectadas.
Salomón Céspedes
Este martes 29 de abril, se oficializó a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del INM, quien asumirá su cargo el 1 de mayo, sin embargo se tenía previsto que asumiera el cargo desde diciembre del 2024.
También, se especula que Ardelio Vargas, quien tiene un historial de represión, tras los hechos en Atenco y quién ya fue titular del INM, será asesor de Sergio Salomón e incluso, se habla de que Charbel Jorge Estefan Chidiac, ex secretario de Finanzas en Puebla -y a quien se atribuye el fraude con tarjetas e Monex en 2006- estará en una nueva responsabilidad pública con el exgobernador poblano. Los nombramientos del equipo de Salomón Céspedes en el INM serán dados a conocer en próximos días.
