abril 29, 2025 7:51 am
abril 29, 2025 7:51 am
abril 29, 2025 7:51 am

«El nuevo vocero de la  oposición» Sheinbaum responde a Zedillo

Al llamar irónicamente al expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000),» como el nuevo paladín de la democracia»la presidenta Claudia Sheinbaum, calificó las críticas del exmandatario como parte de una estrategia para desacreditar su gobierno.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) a la reforma al poder judicial, proyecto distintivo del movimiento de la cuarta transformación que inició desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que consolidó en su administración.

En la conferencia del Pueblo de este lunes, la presidenta descalificó las palabras del exmandatario como parte de una nueva narrativa impulsada por la oposición para desacreditar a su gobierno. El origen de la controversia viene de una reciente entrevista que Zedillo concedió a la revista Nexos, donde cargó en contra de las acciones clave de la cuarta transformación, como el desequilibrio de poderes, la eliminación de poderes como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la militarización de la seguridad pública y la reforma al poder judicial.  El expresidente priista no dudó en afirmar que enMéxico la democracia murió y acusó a Morena de operar como un régimen que toma decisiones arbitrarias.

Respuesta de Sheinbaum

Al ser interpelada por los medios de comunicación,Sheinbaum Pardodesestimó los señalamientos de Zedillo Ponce de León, argumentando que forman parte de una campaña mediáticapararevitalizar a una posición sin credibilidad.

«Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario, Letras Libres y Nexos traen el autoritarismo», «se acabó la democracia, ahora esa es su nueva narrativa».
declaró.

Ahora resulta que  Zedillo es nuevo el nuevo paladín de la democracia», ironizó al recordar algunos episodios controvertidos durante su mandato,  como el rescate bancario del Fobaproa y la Masacre en 1997, donde 47 indígenas fueron asesinados por grupos paramilitares.

Defensa de la reforma al poder judicial.

A pesar del tono de confrontación,la presidenta reconoció la libertad de expresión en un sistema  democrático. Aseguró que las palabras de Zedilloson parte de un sistema político y de mejorar su imagen.  Aunque reconoció que el pueblo mexicano está bien informado para discernir entre un discurso genuino y estrategias políticas.

Comparte en tus redes sociales