abril 21, 2025 10:23 pm
abril 21, 2025 10:23 pm
abril 21, 2025 10:23 pm

Columbia cedió y Harvard decidió enfrentar a Trump

Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Estados Unidos, con 338 años de existencia y reconocida a nivel mundial, se encuentra en este momento en una confrontación directa con el presidente Donald Trump, ya que le ha recortado cerca de 2,000 millones de dólares a sus fondos federales.

Con estas medidas, el presidente busca condicionar la libertad de cátedra de los profesores, establecer filtros de contratación para que los docentes tengan un pensamiento de corte conservador, y que se obligar a los estudiantes a no manifestar sus ideas políticas y a no portar máscaras. Estas acciones según Trump se justifican bajo el argumento de que en Harvard y en otras universidades de Estados Unidos se fomenta el antisemitismo.

Cabe recordar que Trump es uno de los aliados más fuertes de Benjamín Netanyahu, el líder de Israel que está llevando a cabo una campaña de exterminio en Gaza contra el pueblo palestino.

Además, Trump ya había sometido. A la Universidad de Columbia, a un recorte de recursos. Aunque esta institución mostró disposición a negociar, las sanciones impuestas por el mandatario siguen en vigor. Este precedente llevó a los directivos de Harvard a decidir   casi de inmediato no negociar con Trump ampararse en la Constitución.

Y ahora se espera que estas medidas afecten el patrimonio de Harvard, posiblemente la institución más rica del mundo, ya que cuenta  con un fondo que supera los 50,000 millones de dólares. Sin embargo el reciente recorte impactará principalmente en las tareas de investigación y de extensión docente

Comparte en tus redes sociales