CFE, informó que las labores de rescate han avanzado significativamente luego de que encontrarán nuevos indicios biológicos en la Zona de búsqueda » La Lumbrera 2 dentro de la mina a 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos.
A casi dos décadas de la tragedia en la mina Pasta de Conchos en Coahuila, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las labores de rescate han avanzado significativamente, luego de que recientemente se encontraran nuevos indicios biológicos en la zona de búsqueda de la Lumbrera 2, en el interior de la mina.**
Estos hallazgos representan un rayo de esperanza para las familias de los mineros que permanecen atrapados en el yacimiento desde 2006.
Cabe señalar que, hasta la fecha, se han recuperado trece cuerpos, de los cuales doce,incluido el del minero Reyes Cuevas Silva, ya han sido identificados. Sin embargo, aún no se ha logrado localizar a los otros 50 trabajadores, por lo que los trabajos de rescate continúan, manteniendo las expectativas de los afectados.
Las labores, coordinadas entre la CFE, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales, prosiguieron este 8 de abril con el objetivo de encontrar más restos.
Aunque el proceso ha sido lento, las autoridades reafirmaron su compromiso con las familias. La tragedia de Pasta de Conchos sigue siendo un recordatorio de los riesgos de la minería en México, pero la búsqueda persiste para ofrecer respuestas y cerrar ciclos pendientes.

Cronología de un drama pendiente
– 19 de febrero de 2006**: Una explosión por acumulación de gas metano sepultó a los mineros.
– 2006-2019 Solo se rescataron dos cuerpos; las labores se suspendieron por peligro estructural.
– 2020: El gobierno actual relanzó el operativo como «compromiso de justicia».
Expertos de la UNAM explicaron que la mina, con 120 metros de profundidad y galerías inundadas**, requiere tecnología de perforación direccional. La CFE confirmó el uso de drones y sensores térmicos, pero admitió que «la prioridad es la seguridad del personal».
Un símbolo de impunidad
Pasta de Conchos se ha convertido en emblema de la negligencia empresarial,Grupo México, dueño de la mina, fue multado en 2018 por omitir medidas de seguridad, y de la deuda histórica con el sector. Mientras las autoridades prometen «agotar todos los recursos», las familias aguardan entre escombros y memoria.
