Medios de comunicación independientes convocaron al gremio periodístico a un paro indefinido a nivel nacional el próximo 9 de abril, como protesta por los colegas caídos en Axe Ceremonia.
A través de redes sociales, medios de comunicación independientes convocaron de manera indefinida a un paro nacional de medios este 9 de abril, como forma de protesta para exigir justicia por el fallecimiento de Berenice Gilles y Miguel Hernández, fotoperiodistas que perdieron la vida al caerles una estructura decorativa durante el festival Axe Ceremonia el pasado 5 de abril.
Mediante una publicación compartida en Instagram, colectivos y medios especializados en coberturas musicales como «Morras en Conciertos», «Playlist Megazine», «En vivo Monterrey», «Resonante Mx» y Ángel Reyes hicieron un llamado a medios de comunicación digitales, independientes, privados, públicos, así como a periodistas de todas las fuentes, para unirse a este paro de actividades.
El paro consiste en que este miércoles no se realicen coberturas, phoners, entrevistas, publicaciones ni ningún tipo de trabajo periodístico, con el fin de exigir justicia por la muerte de estos colegas, atribuida a lo que califican como negligencia por parte de la organización del Axe Ceremonia.

«¡Exigimos justicia y una respuesta a la negligencia del Axe Ceremonia, que cobró la vida de nuestrxs compañerxs Berenice y Miguel! Si nos censuran a uno, nos censuran a todos. La prensa está unida», expresaron en la convocatoria.
Asimismo, los comunicadores señalaron que el trabajo periodístico ha sido menospreciado y precarizado, careciendo de garantías mínimas para regresar a casa con vida. Instaron a no creer en la idea de que el amor al arte es razón suficiente para morir víctima de la negligencia e indiferencia.
Agregaron: «Que nunca más tengan el privilegio de que los medios se queden callados por miedo a que se les cierren puertas. Exigimos condiciones mínimas, no solo un portafolio».
«Sin los medios, periodistas y fotógrafxs, los festivales, eventos, obras, cine y conciertos no serían posibles», mencionaron.
Hasta el momento, 72 medios especializados en periodismo musical se han sumado a esta protesta.
