abril 5, 2025 12:38 am
abril 5, 2025 12:38 am
abril 5, 2025 12:38 am

Killer, el jaguar rescatado en Puebla que era exhibido en Tik Tok

El jaguarcito de 8 meses rescatado de un domicilio de Puebla en San Jerónimo Caleras era exhibido en una cuenta de Tik Tok entre videos de una vida de excesos y comentarios de usuarios que expresaban su deseo de también adquirir uno de estos animalitos, pese a que nos son domésticos.

El cachorro de jaguar rescatado el pasado 3 de abril de un domicilio en la Calera en Puebla se llama Killer y su dueño Alejandro «N» lo exhibía desmesuradamente en redes sociales. La cuenta de Tik Tok contiene videos de excesos, dinero mostrado sin discreciones y fiestas. Los videos del jaguar son los que registran más vistas, alcanzando más de 400 mil.

El pasado 3 de abril la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) dio a conocer la detención de Alejandro «N»por su probable responsabilidad en el delito de homicidio en grado de tentativa. La dependencia agregó que en el domicilio del hombre fue encontrado un ejemplar de jaguar que será resguardado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Killer era constantemente exhibido en la cuenta de Tik Tok de Alejandro «N», mostrándolo caminando o acostado en la casa, comiendo grandes trozos de carne y encadenado en el jardín. Pese a que no es un animal doméstico, los comentarios en los videos del jaguarcito de ocho meses de edad suelen ser de usuarios que halagan su belleza, preguntan si pueden visitarlos y algunos, incluso le preguntaban al dueño de la cuenta dónde lo había adquirido, expresando su deseo de también tener uno.

Resulta aún más preocupante que en los videos más recientes, el último subido hace dos días, usuarios han comentado en las últimas horas que el jaguar se encontraba mejor siendo cuidado por Alejandro «N» que por las autoridades.

Diversos activistas, como los de Animal Heroes han explicado, previamente, que cuando son cachorros los animales silvestres son relativamente fáciles de cuidar pero después de los cinco meses necesitan espacios diferentes de confinamiento, pasando de ser mascotas a presos. Además, para que no sean peligrosos se suelen caer en medidas crueles como quitarles los colmillos o cortarles las falanges para evitar que tengan garras.

En México aún no hay una ley que prohíba la adquisición de animales silvestres como mascotas pues la iniciativa presentada en 2022 y aprobada por la Cámara de Diputados aún no es votada en el Senado. Mientras tanto, los animales silvestres en México continúan expuestos al tráfico de animales y la crueldad.

Comentarios en video de Killer en Tik Tok.
Comentarios en video de Killer en Tik Tok.
Comparte en tus redes sociales