abril 5, 2025 12:38 pm
abril 5, 2025 12:38 pm
abril 5, 2025 12:38 pm

China conforma poderoso bloque asiático vs aranceles de Trump

A pocos días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles recíprocos a nivel global, China, Japón y Corea del Sur han sellado una alianza comercial estratégica para contrarrestar las medidas proteccionistas de Washington.

El acuerdo, resultado del primer diálogo económico trilateral celebrado este domingo, busca fortalecer las cadenas de suministro regionales y facilitar el comercio ante la amenaza de nuevos impuestos a las exportaciones asiáticas.

Tanto Japón como Corea del Sur buscan importar materias primas para la fabricación de semiconductores desde China, que a su vez pretende adquirir chips de estos dos países, según informó la cuenta Yuyuan Tantian en una publicación en Weibo.

En qué consiste este nuevo acuerdo de libre comercio asiático?

Durante el encuentro, las tres partes acordaron fortalecer la cooperación en la cadena de suministro y profundizar el diálogo sobre los controles de exportación. Los ministros de comercio acordaron «cooperar estrechamente para mantener conversaciones integrales y de alto nivel» con miras a un tratado de libre comercio entre Corea del Sur, Japón y China, según un comunicado emitido tras la reunión.

Aunque en el pasado Pekín, Tokio y Seúl han tenido desavenencias debido a disputas territoriales y al vertido de aguas residuales nucleares de Fukushima un daño ambiental causado por Japón, este nuevo bloque podría representar un contrapeso a los agresivos aranceles de Trump, dirigidos especialmente a productos importados como automóviles y sus componentes, provenientes de China, México y Canadá.

La estrategia de Trump: guerra arancelaria multidimensional

El mandatario estadounidense justifica sus medidas como:
– Compensación por IVA y gravámenes extranjeros
– Respuesta a subsidios gubernamentales
– Reacción a regulaciones «injustas» contra empresas estadounidenses

 Este bloque marca un cambio geoeconómico donde Asia consolida su autonomía comercial, reduciendo la influencia occidental en sectores clave como los semiconductores.

Comparte en tus redes sociales